
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El Ministro de Turismo de la provincia confirmó que mantendrá reuniones con varias empresas con la intención de que implementen nuevos destinos y más frecuencias en Neuquén. La ampliación del aeropuerto de San Martín de los Andes genera expectativa.
Turismo10/05/2022Uno de los pilares del éxito del turismo es que haya una buena conectividad, ya que es lo que posibilita la llegada de visitantes de más ciudades. Es por ello que es constante la insistencia de mejorar el aeropuerto Chapelco y que la ciudad cordillerana tenga vuelos desde más destino y con más empresas.
En esa línea se plantea que trabaja la provincia y así lo expresó el Ministro de Turismo Sandro Badilla en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por radio Fun. El funcionario habló de la importancia de la ampliación de la cabecera de la aerostación, que permitirá que haya dos vuelos aparcados y que es requisito para que se implemente la frecuencia desde Brasil, prometida para este invierno.
Por su parte, y en relación a la generación de mayor variedad de oferta, el funcionario contó que mantendrá reuniones con otras empresas para tratar de incrementar las frecuencias y generar nuevos destinos. “No sólo pensando en el invierno, sino para fomentar los vuelos todo el año. Hasta ahora las negociaciones han sido buenas, logramos incrementar las frecuencias de Aerolíneas Argentinas, tanto a Chapelco como a Neuquén”.
La llegada de empresas Low Cost al aeropuerto de Chapelco, como las hoy viajan a Neuquén o a Bariloche, permitiría incrementar el turismo hacia San Martín de los Andes. No sólo por la posibilidad de que se mejore la tarifa hacia el destino, sino porque se incrementarían las frecuencias de vuelos.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.