
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La intensión es dar difusión de las herramientas, programas y talleres para emprendedores y emprendedoras
Economía27/04/2022Como parte de su constante política de descentralización, la Secretaría de Estado de COPADE apuesta a reforzar los vínculos con los equipos técnicos de los gobiernos municipales, las organizaciones sociales locales y la ciudadanía en general.
En este sentido, continúa recorriendo la Provincia, llegando a San Martín de los Andes hoy miércoles 27 de abril. Será desde las 15 horas en la Biblioteca Popular 9 de Julio.
Habrá una charla informativa sobre créditos del CFI para micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores productivos. También se difundirá la oferta de formación para la empleabilidad, a trvés de cursos de capacitación diplomaturas y tecnicaturas.
Y, por último, se desarrollará el Taller Aprender a Emprender, con las herramientas necesarias para dar los primeros pasos en un emprendimiento. Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico [email protected]
Esta metodología, junto a otras que viene desplegando COPADE, busca alcanzar una mayor descentralización y promover la accesibilidad desde el enfoque microregional, en el marco de las políticas de equidad territorial llevadas adelante por el gobierno de la Provincia del Neuquén.
Los equipos de COPADE se desplegarán en el territorio a fin de facilitar la difusión de las herramientas y programas, de manera tal que intendentas, intendentes, organizaciones, PyMEs, y personas emprendedoras puedan acercarse a consultar diversos temas, previamente agendados.
Paralelamente, representantes de las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación, Planificación Territorial, Ciudades Sostenibles y Unidad de Vinculación con el Consejo Federal de Inversiones, visitarán a los distintos gobiernos locales compartiendo los diversos instrumentos y programas de la Secretaría de Planificación, a través de talleres temáticos para desarrollar cada herramienta:
Oferta de créditos disponibles para PyMES y personas emprendedoras vinculadas a los sectores productivos agropecuarios, turísticos, gastronómicos y de las industrias creativas.
Agenda de capacitaciones para la empleabilidad y ofertas académicas con salidas laborales: diplomaturas, tecnicaturas y cursos de formación profesional.
Relevamiento de avances de obra en distintos proyectos del programa de Urbanismo Tácticos que ya se encuentran en ejecución y recepción de nuevas solicitudes de asistencias técnicas para el diseño urbano.
Visitas a proyectos innovadores.
Reuniones pre-acordadas con personas emprendedoras que actualmente forman parte o que estén interesadas en vincularse con el Centro de Diseño, Creatividad e Innovación del Neuquén (CDNEU).
Entrega de planes de ordenamientos territoriales e identificación de nuevas oportunidades de asistencia y colaboración en materia de planificación estructural.
Presentación del proyecto Diagnóstico de la Infraestructura Urbana Verde.
Presentación de la publicación “Diagnóstico Integral de Acceso a Servicios y Equipamientos”.
Presentación de la nueva guía “Ecoacciones para Transformar”, vinculada a los nuevos hábitos para la sostenibilidad, que se suma a las guías “Cultivar en la Ciudad” y “Proyectar y Realizar”.
Registro Territorial de Buenas Prácticas gubernamentales, sociales y empresariales
La totalidad de las acciones desplegadas durante esta semana en territorio servirá de insumo para el desarrollo de una de las nuevas líneas programáticas que COPADE ha diseñado para el 2022. Se trata de la construcción del Registro Territorial de Buenas Prácticas gubernamentales, sociales y empresariales cuyo fin es el de fomentar, consolidar y replicar experiencias innovadoras existentes en el territorio de la Provincia de Neuquén. La construcción del registro será efectuada durante todo el año de manera participativa con cada uno de los sectores involucrados.
Cabe indicar que COPADE ha promovido activamente la fusión de equipos de trabajos conjuntos a través del programa de Transferencias Territoriales, suspendido durante la pandemia, y el cual fue retomado el pasado 18 de abril.
Este programa comenzó durante el 2019, por medio del Decreto Provincial 1098/19, y permitió que jóvenes integrantes de los equipos municipales compartan una semana de trabajo en las oficinas de COPADE con el objetivo de promover la interacción de las distintas miradas y trayectos locales-provinciales, en la búsqueda de generar agendas comunes adaptadas a las necesidades que el territorio expresa.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.