
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador Marcos Koopmann recorrió las residencias junto a la Secretaria de Bienestar Universitario de la institución, Marcela Debener, para saber las necesidades edilicias y de equipamiento de las viviendas para jóvenes de distintos puntos de la provincia que estudian en Neuquén.
Legislatura Neuquina20/04/2022La Legislatura avanzará, con este fin, en el relevamiento de las redes eléctricas, de agua y de cloacas para mejorar las instalaciones de las viviendas a la vez que estudiará la refacción de veredas, necesidad de nuevos y mejores amoblamientos y, finalmente, la construcción de un salón de usos múltiples.
Al respecto, Koopmann resaltó que “buscamos ayudar a los alumnos y alumnas del interior que vienen a la capital para llevar adelante sus estudios, y que con muchos sueños vienen a un espacio donde integrarse para transitar el desarraigo de la mejor manera posible”. A su vez, explicó que "este trabajo en conjunto es parte de un objetivo de ampliar las oportunidades de los jóvenes, mejorando la calidad educativa y también de vida”. “Tenemos que ser facilitadores de la educación universitaria”, agregó el vicegobernador.
Koopmann recordó también que el acompañamiento de la Legislatura se complementa con dos convenios ya firmados con la casa de altos estudios para el fortalecimiento informático con programas actuales de procesamiento de datos y la realización de aulas híbridas o bimodales para que las chicas y chicos del interior puedan estudiar sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Neuquén. “Trabajamos por una educación federal, con las mismas oportunidades en todos los rincones de la provincia”, concluyó.
Por su parte, Debener destacó que se trata de un momento “muy oportuno luego de la pandemia” para estas obras: “Todo genera un contexto que mejora las condiciones para una educación que pueda sostenerse en el tiempo, que los estudiantes se reciban y puedan insertarse en el mercado laboral”, afirmó.
Finalmente, detalló que hoy ya tienen 80% de las plazas de las residencias cubiertas y que tienen alumnos de Zapala, Las Lajas, El Cholar, Senillosa o San Martín de los Andes pero también de otras provincias como Roca o Villa Regina, de la vecina Río Negro.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad