
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
El Ministerio de Turismo, a través de Neuquéntur, continúa con la estrategia de promoción sobre los mercados internacionales de cara a la próxima temporada de invierno.
Turismo19/04/2022
Redacción NA
El Gobierno de la Provincia del Neuquén estará participando de las acciones promocionales junto al INPROTUR, en Montevideo, los días 21 y 22 de abril. La acción forma parte del convenio de financiamiento destinado a la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI), COPADE y el Ministerio de Turismo.
La delegación neuquina estará integrada por la presidenta de Neuquéntur, Marisa Focarazzo, y por el sector privado integrado por Juan Pablo Padial, Gerente Comercial del Cerro Chapelco; Carolina Rambla, Gerente Comercial del Cerro Bayo y Carlos Arana del Cerro Caviahue.
En diálogo con el Ministro de Turismo, Sandro Badilla, se destacó la importancia de intervenir en los mercados que demandan el producto nieve. Señaló que “del mismo modo que lo hicimos en Brasil, Neuquén estará presente en la ciudad de Montevideo, en el vecino país uruguayo, con la intención de fortalecer la imagen neuquina respecto a la nieve, que es un producto muy destacado y de mucha jerarquía internacional”, y agregó que se trata de “esta es la cuarta misión internacional desde la apertura, y se trata de una estrategia sólida de presencia de Neuquén en los mercados internacionales prioritarios”.
También, Badilla, agregó que “la provincia cuenta con tres Centros de Esquí y un Parque de Nieve de características únicas, que por sus comodidades y cualidades naturales, permiten que Neuquén se posicione como un destino internacional de excelencia”.
En cuanto al cronograma de la misión, el jueves 21 se realizará el Visit Argentina Connect en el Hotel Radisson de Montevideo, momento en el que se desarrollan las rondas de negocios y luego, una presentación del destino durante un almuerzo para operadores, prensa y autoridades.
El mismo día, por la tarde, la delegación estará participando de una capacitación y networking entre prestadores y agencias de ambos países. Por otro lado, en el ámbito de la misión, también se realizará del 21 al 24 de abril una acción promoción de nieve destinada a público final en el Shopping Punta Carretas de Montevideo.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.