
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador participó junto al ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, y al intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, de la presentación de dicha festividad en la Legislatura, que se realizará del 14 al 17 de abril, en coincidencia con la celebración de la Semana Santa.
Legislatura Neuquina06/04/2022
Redacción NA.jpg)
Durante la presentación, Koopmann destacó la importancia de las fiestas culturales porque “nos permiten rescatar nuestra identidad y nuestra historia como provincia” y celebró que las mismas, además, “contribuyen a motorizar la economía, ampliando la matriz productiva a través del fortalecimiento del turismo que, a su vez, es fuente de empleo”.
El presidente de la Legislatura neuquina destacó la importancia y peculiaridad de la Fiesta del Pehuén para la provincia porque “es la única que vincula la interculturalidad, aunando dos culturas muy distintas pero respetando el origen de cada una y haciendo posible y visible esa sana convivencia”.
El vicegobernador también se refirió al cuidado del ambiente y a las tareas de remediación con especies autóctonas que deben llevarse a cabo en el lote 39 luego de que el mismo fuera arrasado por fuertes incendios a fines del año pasado. Dijo que “el desarrollo sustentable del ambiente, así como el desarrollo social y el económico de la provincia son tres grandes responsabilidades que asumió este gobierno y por eso nos encontramos trabajando fuertemente en este sentido”. Al respecto, adelantó que la próxima semana va estar recorriendo junto a Corfone el lote 39, “para trabajar en la remediación a partir de la incorporación de especies autóctonas”.
Finalmente, Koopmann invitó a participar de la tradicional Plantación del Pehuén, que se realizará el jueves en el Hospital Intercultural Ranguiñ Kien en Ruca Choroi, porque “es el momento más importante de la Fiesta ya que con esa acción simbólica estamos reivindicando lo que forjó a Neuquén, destacando y rescatando nuestra identidad”.
Por su parte, el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, destacó la ocupación turística plena de Aluminé y localidades cercanas en el marco del evento, al tiempo que celebró la posibilidad de poder realizar esta nueva edición de la Fiesta en Semana Santa, “que es una de las seis fiestas nacionales que tienen lugar en nuestra provincia”. Además, resaltó la participación de la comunidad Aigo del paraje Ruca Choroi en el lanzamiento de la festividad, a través de la presencia de la joven Lorena Peña.
A su turno, el intendente de la localidad de Aluminé, Gabriel Álamo, se refirió a los espectáculos de orden nacional y regional que se presentarán en los escenarios, además de la gastronomía, artesanías y productos regionales que podrán ser disfrutados por toda la comunidad.
La Fiesta del Pehuén comenzará el jueves 14 a las 11hs con la Plantación del Pehuén y el canto Tayil Mapuche por Anahí Mariluan en el Hospital Intercultural Ranguiñ Kien de Ruca Choroi; y contará con espectáculos culturales y de destrezas criollas, además de gastronomía típica y la presentación de artistas locales, regionales y nacionales entre los que se destacan Los Tekis, Los Chama de Cristal, Banda XXI, Unde Wande y Bersuit Vergarabat.
Participaron de la presentación de la 13º Fiesta del Pehuén, los organizadores del municipio de Aluminé: Miryam Villa, secretaria de Gobierno y coordinación; Martín Martínez, secretario de Turismo; Luis Riciuto, secretario de Patrimonio Natural y Cultural; Belén Más, directora de las Culturas y Lorena Peña, Integrante de la Comunidad Aigo de Ruca Choroi.
Asimismo, estuvieron presentes las diputadas María Laura du Plessis, Liliana Murisi, Lorena Abdala y Karina Montecinos, y los diputados Germán Chapino, Javier Rivero y Maximiliano Caparroz.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.