
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Afiliados y afiliadas podrán tener en su móvil su tarjeta y la información sobre valores de coseguros, historial de atención y ubicación de prestadores, farmacias y laboratorios.
Salud30/03/2022El Instituto de Seguridad Social del Neuquén lanza su aplicación ISSNSalud para teléfonos móviles. Ahora las y los afiliados podrán acreditar identidad con sus Tarjetas de Salud en forma digital; validación con token de consultas, prácticas médicas nomencladas y medicamentos; así como también conocer los valores de los coseguros y el historial de consumos prestacionales. Además, tendrán a disposición el listado de profesionales, farmacias, laboratorios y centros de salud más cercanos a su domicilio.
La nueva aplicación se podrá descargar de manera gratuita desde las tiendas online Play Store o App Store y registrarse completando los datos que solicita la aplicación. Para su uso es fundamental contar con conexión a Internet (wifi o paquete de datos).
Los primeros 20 días serán considerados “período de prueba”, por lo que convivirán los dos sistemas de identificación: el de la Tarjeta Salud digital y el de la Tarjeta Salud física. Durante este lapso, los prestadores contarán con una línea telefónica para atender cualquier contingencia.
Aunque la instalación de esta aplicación no es obligatoria, debe considerarse que son muchísimos los beneficios que tendrán los afiliados que así lo hagan, dado que se irán incorporando nuevas utilidades, a la brevedad.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.