
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Los porfesionales de dicho sector enviaron un mensaje a la comunidad explicando la vulnerable situación que experimentan desde 2019, que ha dado la consecuencia de cortar la atención de esta especialidad. Qué novedades hay y cuáles son las decisiones que se toman.
Salud29/03/2022Compartimos el texto completo de la nota:
''A la Comunidad Neuquina toda y en especial a nuestros pacientes afiliados al Pami:
Ustedes saben de nuestra intención de resolver el conflicto que mantenemos con Pami desde hace varios meses que culminó, lamentablemente, en el corte de la atención oftalmológica en toda la provincia, debido a la falta de voluntad de las autoridades provinciales y nacionales del INSSJP para llevar a buen puerto nuestros justos reclamos.
No podemos, es imposible, seguir dando atención médica de calidad, realizar estudios oftalmológicos de alta complejidad y llevar a cabo cirugías de cataratas, retina, glaucoma, láser, etc., con pagos y honorarios a valor de 2019.
Para que se entienda perfectamente: Pami no actualiza los valores que nos paga por nuestro trabajo desde hace 3 años, a pesar de que varias resoluciones oficiales lo obligan a hacerlo.
Ahora Pami nos propone una suba de honorarios 4 veces menor a la inflación acumulada en todo este tiempo.
Las autoridades de Pami anunciaron recientemente, con bombos y platillos, un cambio del modelo prestacional superador para todo el país, pero a nosotros, los médicos oftalmólogos nos dejaron al margen y pretenden seguir manteniendo el Modelo por CAPITA: esto significa que, trabajemos mucho o poco nos pagan todos los meses lo mismo y con retraso, obvio.
Todo esto nos perjudica claramente, y la SON (Sociedad de Oftalmología de Neuquén) no está dispuesta a aceptarlo.
Además de nosotros, este largo conflicto también lo padecen los empleados del Pami, mujeres y hombres que desde hace años, atravesados por diferentes gobiernos, siempre están en primera fila dando la cara y conociendo los pesares de nuestros mayores.
Pero los más perjudicados son los abuelos, abuelas y sus familiares que quedan desamparados y sufren por esto.
Los únicos culpables de haber llegado a este punto son las autoridades del PAMI.
Esperemos que recapaciten en beneficio de la Salud de toda la Provincia''.
La carta la redactan los Profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Neuquén
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.