
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Con más de 17 mil vacunas antigripales que se distribuirán en la provincia, comenzarán a inocular al personal de salud y a las personas mayores de 65 años.
Salud23/03/2022La ministra de Salud, Andrea Peve, afirmó que la campaña de vacunación antigripal en Neuquén comenzará el 25 de marzo y detalló que la provincia recibirá una primera tanda de 17.920 vacunas antigripales. Las personas podrán acercarse al punto de vacunación más cercano a su domicilio.
“En esta oportunidad vamos a comenzar con el personal de salud y con las personas mayores de 65 años, que tienen indicaciones específicas, y en la medida en la que lleguen más vacunas, vamos a ir ampliando a la población objetivo que tiene esta vacuna”, aclaró Peve.
En este sentido se recuerda que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), personas a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria resaltó: “Queremos aprovechar también, con la indicación que tenemos del refuerzo COVID, y que todavía nos quedan personas sin dárselo, para que ese mismo día se pueden aplicar los dos tipos de vacunas: la vacuna antigripal y la vacuna del COVID. No hay ningún inconveniente con eso y será una oportunidad ganada. Solo deben acercarse espontáneamente, sin necesidad de tener indicación médica ni nada, solo el hecho de tener la edad que corresponde”.
Actualmente, en los puntos de vacunación que funcionan en la provincia (en centros de salud, hospitales y dispositivos) se están aplicando las vacunas contra el COVID-19 y también todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, a lo que ahora se sumará la vacunación antigripal.
Por otro lado y considerando que los virus de la influenza se transmiten con facilidad de persona a persona, a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos, se recomienda a la población en general sostener las mismas medidas de prevención y cuidados que se implementan para COVID-19:
- mantener ambientes ventilados
- lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón
- uso de barbijo en lugares cerrados
También se aconseja evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas que afecten principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones.
Los cuadros gripales suelen tener una duración de alrededor de una semana y, si bien se caracterizan por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis, en general se alcanza la recuperación sin necesidad de recibir tratamiento médico.
En niñas y niños pequeños, personas mayores y personas con otras afecciones médicas, por otro lado, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos la muerte. Por ese motivo la vacuna antigripal forma parte del calendario regular de vacunación para estos grupos.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.