
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Hay un hábito que por simple pereza se nos hace cuesta arriba incorporar a la vida diaria. Sin embargo, dicen los expertos, puede salvar nuestro cerebro y memoria.
Salud19/03/2022Los más recientes estudios confirmaron que el ejercicio físico, incorporado a nuestra vida cotidiana, no sólo reducen ostensiblemente los riesgos de demencia en la edad avanzada -entre un 30 y un 80%- sino que además estimula en general y genera salud en un órgano tan esencial como el cerebro.
La autora principal del estudio y profesora asistente de neurología de la Universidad de California, en San Francisco, Kaitlin Casaletto, sostuvo que "las personas mayores que son más activas físicamente, tienen niveles más altos de una proteína que fomenta una mejor comunicación entre la sinapsis. La regulación de proteínas sinápticas está relacionada con la actividad física y puede impulsar los resultados cognitivos beneficiosos. Mantener la integridad de estas conexiones entre las neuronas puede ser vital para evitar la demencia, ya que la sinapsis es realmente el sitio donde ocurre la cognición".
"Todo nuestro pensamiento y memoria ocurre como resultado de estas comunicaciones sinápticas", advierte la especialista, quien se basó en un estudio del que participaron 400 personas de edad avanzada.
Al respecto, se determinó que "las personas mayores que mantuvieron un alto nivel de actividad física, mostraron más de una proteína cerebral específica que ayuda a facilitar el intercambio de información entre las neuronas. Estas también tendían a presentar un mejor rendimiento cognitivo y una reducción en el riesgo de demencia".
"Incluso, las personas de más de 80 y 90 años cuyos cerebros estaban llenos de placas amiloides y ovillos tau (las características tóxicas del Alzheimer) contenían unos niveles más altos de estas proteínas sinápticas si eran más activas", añadió.
PARA EMPEZAR A HACER EJERCICIO
No intentes hacerlo todo al principio
Empieza por caminar unos 5 o 10 minutos al día
Luego, intenta alcanzar un ritmo moderado o rápido
Se puede añadir entrenamiento con pesas
Adopta medidas para que el ejercicio sea sostenible y se convierta en una parte de tu estilo de vida
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.