La actividad que resistimos hacer, pero puede salvar al cerebro

Hay un hábito que por simple pereza se nos hace cuesta arriba incorporar a la vida diaria. Sin embargo, dicen los expertos, puede salvar nuestro cerebro y memoria.

Salud19/03/2022Redacción NARedacción NA
cerebrojpg

Los más recientes estudios confirmaron que el ejercicio físico, incorporado a nuestra vida cotidiana, no sólo reducen ostensiblemente los riesgos de demencia en la edad avanzada -entre un 30 y un 80%- sino que además estimula en general y genera salud en un órgano tan esencial como el cerebro.
La autora principal del estudio y profesora asistente de neurología de la Universidad de California, en San Francisco, Kaitlin Casaletto, sostuvo que "las personas mayores que son más activas físicamente, tienen niveles más altos de una proteína que fomenta una mejor comunicación entre la sinapsis. La regulación de proteínas sinápticas está relacionada con la actividad física y puede impulsar los resultados cognitivos beneficiosos. Mantener la integridad de estas conexiones entre las neuronas puede ser vital para evitar la demencia, ya que la sinapsis es realmente el sitio donde ocurre la cognición".

"Todo nuestro pensamiento y memoria ocurre como resultado de estas comunicaciones sinápticas", advierte la especialista, quien se basó en un estudio del que participaron 400 personas de edad avanzada.

Al respecto, se determinó que "las personas mayores que mantuvieron un alto nivel de actividad física, mostraron más de una proteína cerebral específica que ayuda a facilitar el intercambio de información entre las neuronas. Estas también tendían a presentar un mejor rendimiento cognitivo y una reducción en el riesgo de demencia".

"Incluso, las personas de más de 80 y 90 años cuyos cerebros estaban llenos de placas amiloides y ovillos tau (las características tóxicas del Alzheimer) contenían unos niveles más altos de estas proteínas sinápticas si eran más activas", añadió.

PARA EMPEZAR A HACER EJERCICIO

No intentes hacerlo todo al principio

Empieza por caminar unos 5 o 10 minutos al día

Luego, intenta alcanzar un ritmo moderado o rápido

Se puede añadir entrenamiento con pesas

Adopta medidas para que el ejercicio sea sostenible y se convierta en una parte de tu estilo de vida

Origen: https://www.ambito.com/lifestyle/cerebro/la-actividad-que-resistimos-hacer-pero-puede-salvar-al-n5395405

Te puede interesar
md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

sangre-donador-saltillo_1-10352697_20241105212438

Donación de sangre en el Ramón Carrillo

Redacción NA
Salud08/07/2025

Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail