
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Se construirán a partir de una inversión de seis millones de pesos a través del ministerio de Gobierno y Educación. Además, se otorgó un aporte para el desarrollo de jornadas recreativas para adultos mayores.
Junín de los Andes14/03/2022“La cancha de hockey de Junín de los Andes incorporará sanitarios con bancas de vestuario para hombres y mujeres. El gobernador Omar Gutiérrez ha impulsado permanentemente el fortalecimiento de la práctica de diferentes disciplinas en el interior provincial, y en ese marco hemos concretado un aporte de seis millones de pesos para sumar infraestructura al predio que es utilizado por más de 300 juninenses. La obra tiene un plazo de ejecución de 45 días”, indicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
El funcionario añadió que “la inversión del gobierno provincial para la compra de los módulos no sólo aporta mejoras al predio deportivo, también fortalece la economía local, ya que para la construcción se contrató a una empresa local”.
“Se extendió el uso de la cancha gracias a la iluminación recientemente inaugurada, y llevamos adelante la construcción de un grupo sanitario en el esquema de módulos para dar una respuesta rápida a la demanda de los más de 300 chicos, chicas, jóvenes y adultos que practican a diario. Tenemos la convicción de que en el deporte se transmiten los valores del esfuerzo, la disciplina, la conducta y es fundamental en la lucha contra los consumos problemáticos”, aseguró el intendente Carlos Corazini.
Además, informó que “sobre dos presupuestos presentados, uno de Neuquén capital y otro de Junín de los Andes, se priorizó la mano de obra local”.
Los vestuarios contemplan la división en sectores de mujeres y hombres, recubiertos con pintura epoxi con tratamiento antihumedad, plastificante, impermeabilizante, antióxido y convertidor. Incluye bancas, instalación de agua fría en termofusión, desagüe cloacal y circuito eléctrico protegido con térmica y disyuntor.
La cancha de césped sintético fue construida por el gobierno provincial a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), la iluminación se concretó a través de una empresa y con el acompañamiento de EPEN, mientras que los sanitarios se incorporan a través del ministerio de Gobierno y Educación.
Colonia de vacaciones para adultos mayores
Con el objetivo de generar un espacio de inclusión y encuentro comunitario entre las y los adultos mayores, el municipio de Junín de los Andes organizó jornadas recreativas que permitirán desarrollar actividades de esparcimiento para potenciar su salud y calidad de vida.
Las jornadas cuentan con un aporte de 520.000 pesos del gobierno provincial a través del ministerio de Gobierno y Educación, serán desarrolladas por profesores de Educación Física y contemplan refrigerio. Están destinadas a 30 adultos mayores.
Las actividades se realizarán entre el lunes 14 de marzo y el 11 de abril. Incluirán caminatas, baile, gimnasia adaptada, actividades de hábitos saludables y autocuidado, y un viaje de excursión al lago Huechulafquen.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.