El Arenal tendrá cancha de césped sintético

Se trata de la tercera cancha de césped sintético que la provincia llevaría adelante en la ciudad. El club El Arenal cumplió este mes 33 años.

Deportes11/03/2022Redacción NARedacción NA
web-El-Arenal-en-San-Mart%C3%ADn-de-los-Andes-tendr%C3%A1-c%C3%A9sped-sint%C3%A9tico-1068x528

Un equipo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) recorrió junto al secretario de deportes del municipio de San Martín de los Andes, Fernando Méndez y el presidente del club El Arenal, Francisco Villa, el sitio adonde la provincia proyecta una cancha de césped sintético.

En una tarea conjunta, entre el Ministerio de Deportes y el Ministerio de Economía e Infraestructura, la Provincia lleva adelante la construcción de canchas de césped sintético en todo el territorio.

''Estamos muy contentos con la gestión de Upefe, en el avance con la cancha del Club El Arenal, un club histórico que hacía mucho tiempo estaba esperando esta infraestructura. Esta cancha estará ubicada en un lugar de la ciudad que le va a permitir tener una afluencia de niños realmente impactante y que beneficiará el desarrollo del deporte'', manifestó la ministra de Deportes Alejandra Piedecasas.

El director general de coordinación técnica de la UPEFE, Eugenio López de Murillas, expresó al respecto que “somos parte de esta revolución deportiva que plantea nuestro gobernador Omar Gutiérrez y que es un éxito. Estamos por inaugurar la cancha número cincuenta. Es la primera visita que hacemos al barrio El Arenal y esperamos pronto poder ver plasmado este compromiso”.

Fernando Méndez señaló que “vino la gente de UPEFE y recorrimos la cancha para hacer realidad el sueño del Arenal y de todo un pueblo, poder sumar una cancha más de césped sintético les va a venir bien a los chicos, chicas y grandes”.

Francisco Villa, presidente del club El Arenal, indicó que “tenemos siete categorías infantiles, con aproximadamente unos 25 chicos en cada una de ellas; además, tenemos (fútbol) femenino con unas 40 chicas, primera, reserva, veteranos senior y veteranos mayores en el club, donde juegan más de 2.500 personas todos los fines de semana”.

Las canchas de césped sintético son parte del Plan Quinquenal del gobierno provincial para el período 2019-2023. La provincia del Neuquén realiza la ampliación de la infraestructura deportiva para promover y fortalecer la actividad física en la población.

Te puede interesar
md (87)

Carlos Bilurón: “Antes de la discapacidad, hay una persona”

Redacción NA
Deportes09/07/2025

Desde una experiencia de vida marcada por un accidente, Carlos transformó el dolor en impulso y construyó un camino de inclusión a través del deporte adaptado. Hoy lidera la Asociación Civil Derribando Barreras, promueve nuevas disciplinas en Neuquén y sigue sumando espacios donde las diferencias se convierten en potencia.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail