
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa pertenece a la legisladora Laura Bonotti y al diputado Andrés Peressini de Siempre, y permitiría acompañar a personas con trastornos del espectro autista
Legislatura Neuquina09/03/2022Aclara en su articulado que los comercios alcanzados por la normativa deberán proceder a bajar luces y ruidos los martes de 10 a 11 horas y los jueves de 17 a 18 horas. No obstante, observa que estos horarios presentan un carácter preliminar y pueden ser modificados y consensuados con la Cámara de Comercio de cada localidad.
Recuerda en sus fundamentos que en el país una cadena de supermercados ya aplica una medida similar y que distintos municipios dictaron ordenanzas en este sentido. Agrega también que la medida lumínica y sonora debe estar acompañada de una campaña de capacitación y concientización para el personal que se desempeña en cada local comercial. Lo hace al destacar que el factor humano juega un rol clave en materia de inclusión y protección de personas del espectro autista.
El proyecto lleva la firma del diputado Andrés Peressini y la legisladora Laura Bonotti (S).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La jornada formativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, abordó aspectos clave del servicio y promueve la excelencia mediante un programa voluntario con sello de calidad.