Ya está cerca la Fiesta de la Cerveza Artesanal de San Martín de los Andes

Será los días 18, 19 y 20 de marzo en distintos puntos de la ciudad, donde presentarán sus cervezas unos 19 productores de toda la provincia.

Actualidad07/03/2022Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2022-03-07 at 8.24.02 AM

El viernes 18 por la tarde comenzarán las actividades en la ciudad: visita a fábricas, movida en bares y restaurantes que presentarán ese fin de semana platos elaborados con cerveza artesanal a sus comensales, en el marco de la fiesta. Luego, sábado 19 y domingo 20 de marzo, de 17 a 24 horas, en la plaza San Martín estarán los cerveceros artesanales neuquinos, diversos foodtrucks y un hermoso escenario de Música Activa, el programa de la Legislatura de Neuquén que llega para acompañar el evento y jerarquizar a los músicos de la ciudad y la región, que tocarán en vivo durante esas jornadas.

Para los amantes de la cerveza artesanal y todos aquellos que están incursionando en este rico mundo será un verdadero encuentro con productores. Estarán allí, atendiendo al público y presentando sus diferentes estilos las sanmartinenses Kraft Brewers, Fenris, Mukür, Malleo, Brook y Wolflex; las juninenses Dos Barbas y Enkidu; Nuske de Meliquina, Gringa de Caviahue, Brava de Pehuenia, Epulafquen de Villa la Angostura, Aluminé y Fantasma de Aluminé, Klover de Neuquén, Pedales Beer de sanmartinenses en Senillosa, los Waruk de Chos Malal y Arisca de Andacollo.

El evento es organizado por Identidad Sur con el apoyo del Municipio, desde distintas áreas, y de la Legislatura de Neuquén. Es sponsor Nippon Car Toyota y auspician los bares Spot Cervecería, Clover y Surenia.

Los restaurantes que quieran sumar su plato al evento pueden escribir a [email protected].

Todas las novedades del evento se irán compartiendo en las redes sociales @sma.parque.cervecero.

Habrá campaña de ''Conductor Designado'', premiando a los que cuidan al grupo con importantes sorteos, porque el que toma, no maneja.

WhatsApp Image 2022-03-07 at 8.24.02 AM

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail