
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador aseguró que tendrá ''el tratamiento de temas en los que trabajaremos para poder seguir mejorando la calidad de vida de los neuquinos de los distintos puntos de la provincia”.
Legislatura Neuquina02/03/2022En ese sentido, hizo hincapié en las modificaciones a la Ley de Compre Neuquino, sobre las que se viene debatiendo desde el mes de enero, escuchando las posturas y sugerencias de diferentes sectores, con el objetivo de ampliar la participación de las Pymes neuquinas en la renta que genera la actividad hidrocarburífera. “Actualmente son alrededor de 120 las empresas que han podido certificar su condición local para acceder a los beneficios de la ley y ese número queremos multiplicarlo por diez, llegando a las 1200 Pymes, porque eso se traducirá en más trabajo para los neuquinos”, dijo Koopmann, ratificando que “el tratamiento formal comenzará el 16 de marzo en la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones”.
“En su discurso de apertura del período 51 de apertura de sesiones ordinarias, el gobernador mencionó que este será un año de fuerte recuperación de la economía, después de la parálisis que provocó la pandemia, y, en ese marco, queremos generar las condiciones para la creación de más puestos de empleo”, señaló el vicegobernador.
En ese sentido, enfatizó que la generación de trabajo “no debe estar vinculada solamente a la actividad que genera el gas y el petróleo de Vaca Muerta, sino que tenemos que consolidar la ampliación de la matriz productiva, apostando al desarrollo del turismo, la ciencia y el conocimiento, las energías renovables y a una producción primaria de calidad como Neuquén puede ofrecer. Estos temas van a estar presentes en nuestra agenda legislativa”.
Entre los temas importantes para avanzar en la Legislatura, Koopmann también incluyó la reforma del Código Procesal Civil, que comenzó a debatirse el mes pasado con la exposición de especialistas nacionales y que tendrá continuidad el próximo lunes 7 con la disertación de profesionales propuestos por el Colegio de Abogados de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue.
“Queremos hacer una Justicia más simple y de mayor cercanía con la gente, con plazos más rápidos y herramientas más eficaces. Si la Justicia llega tarde, pierde su razón de ser”, remarcó el vicegobernador, quien sostuvo que “apuntamos a repetir lo que se hizo hace diez año con la reforma del Código Procesal Penal, que fue ejemplo en el país y en Latinoamérica”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.