Nueva mesa salarial busca garantizar el inicio de clases

Luego del rechazo a la primera oferta del Gobierno, los referentes de ATEN fueron convocados a una nueva paritaria. Se espera que hoy haya una propuesta diferente, la cual será discutida en las asambleas docentes el viernes por la tarde.

Educación24/02/2022Redacción NARedacción NA
mesa-paritaria-docente-gobierno-aten-230222

El comienzo del ciclo lectivo en Neuquén parece que no será tan simple como el Gobierno de Gutiérrez quiere, ya que la propuesta que llevó a la mesa salarial no conformó a los docentes que la rechazaron.

Pero cuando el plenario de secretarios generales estaba por lanzar un paro, fueron convocados nuevamente a una mesa de negociación, por lo que aún no hay medidas de fuerza confirmadas. La reunión del miércoles pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves por la mañana, en la que se espera una nueva oferta.

Según planteó el Secretario General de ATEN Marcelo Guagliardo, ellos le plantearon al Gobierno las razones del rechazo y le expresaron todos los pedidos que hicieron los docentes de las 22 seccionales que existen en la provincia.

El principal argumento está en la fórmula que calcula la inflación, así como en la necesidad de que se compense lo perdido salarialmente en el 2020. Esto es analizado por el Gobierno, quienes hoy llevarán una nueva propuesta a los referentes de ATEN.

La decisión no está en manos de los referentes gremiales que participan de la mesa salarial, sino del colectivo docente. ATEN toma sus decisiones en las asambleas de cada seccional y éstas elevan su postura y votos al plenario general. Allí se cuentan los votos y se escuchan las propuestas y de allí sale la resolución.

Si hoy hay nueva propuesta salarial, mañana habrá asambleas en toda la provincia. En ellas se espera una participación más alta que en la anterior, lo cual podría modificar el resultado. Por su parte, el plenario se realizaría el sábado. En caso de sea aceptada la oferta, el gobierno llegaría con lo justo a garantizar el inicio de clases, que está pautado para el miércoles 2 de marzo.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail