
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Se reunieron referentes de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes y del Gobierno de San Martín de los Andes. Avanzaron en el proyecto de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Cambiaría la fisonomía del centro de la ciudad.
Actualidad17/02/2022Como toda ciudad turística, San Martín de los Andes debe brindar comodidad al visitante, en tanto que el local pueda vivir. Esa coexistencia es fundamental para el crecimiento y en esa línea surgen proyectos, como el que le presentó la Cámara de Comercio local al ejecutivo Municipal.
Según explicó Sebastián Vicentín, Tesorero de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes, “la reunión fue para contarle al Municipio al respecto del proyecto en el que trabajan desde hace dos o tres años. La intención es darle un nuevo impulso y trabajar en conjunto”.
El Centro Comercial a Cielo Abierto son como Shopping abierto, “en el cual una comisión mixta público-privada se establezca un área en la cual los comerciantes se junten para trabajar en conjunto y poder desarrollar el área y generar atractivos para los visitantes, en tanto que los empresarios puedan tener una gestión unificado sobre la zona en la que desarrollan su actividad”, detalló Vicentín.
Con respecto a dónde se podría establecer, comentó que “este tipo de lugares suelen establecerse en los cascos céntricos de las ciudades. Acá lo que se habló es de la avenida San Martín y las transversales. Esto es muy abarcativo, porque no sólo incluye a la Cámara de Comercio y al Municipio, sino también a muchos organismos de servicios públicos, porque esto responde a un planeamiento de una zona”.
Por su parte, explicó que va a llevar tiempo, “primero tenemos que estudiar qué va a afectar a este desarrollo, qué se va a necesitar mejorar al respecto del acceso de la gente a los negocios. Normalmente se busca ampliar las veredas, no peatonalizar. Esto va de la mano con la necesidad que tiene San Martín de los Andes al respecto del estacionamiento. Hacen falta políticas públicas relacionadas con el tránsito en la ciudad, al mismo tiempo que se desarrollan las actividades comerciales. Siempre se habla de la avenida San Martín y las transversales, desde Curruhuinca hasta el Lago. Ya no se tiende más a hacer las calles peatonales las calles céntricas, porque se comprobó que disminuye la actividad comercial. Por eso se busca reducir los carriles de circulación y ampliación de las veredas. El espacio después hay que parquizarlo, unificar luminarias, el mobiliario urbano como tachos de basura y estacionamiento de bicicletas y monopatines. Son cosas que se vienen a nivel mundial, en los que el automóvil pierde protagonismo”.
Para implementarlo en nuestra ciudad hay que analizar la cuestión general de la circulación, ya que la avenida San Martín es la columna central que une el tránsito que entra y el que sale de la ciudad.
Con respecto a cómo seguirá Vicentín contó que “esta fue una primera reunión, esto requiere muchísimo trabajo, estudios de todo tipo, de descarga vehicular, determinar qué zonas son mejor para tránsito. Es muy abarcativo de las áreas del municipio que tienen que participar. Es una idea que la Cámara de Comercio, Industria y Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) tiene hace muchos años y queremos que se haga a la par de las políticas que tiene que llevar adelante el Municipio, no es un capricho nuestro. Esto fue una primera reunión, aún falta buscar consenso entre todos los comerciantes. El Intendente se mostró muy contento con la idea y mostró su apoyo. Ahora hay que designar los grupos de trabajo, tanto del Municipio como de la Cámara. Se firmará un convenio con la CAME y empezar con los trámites necesarios”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.