
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Chapelco fue nuevamente elegido como la mejor estación del país en los “Word Ski Awards”. Es la sexta distinción desde el 2015. Esto lo posiciona como un referente de la industria de la nieve.
Turismo21/01/2022El centro de esquí ubicado en San Martín de los Andes recibió una nueva distinción. Por sexto año, Chapelco Ski Resort fue elegido como la mejor estación de la argentina en los World Ski Awards. Este premio es equivalente a los premios “Oscar” de la industria del turismo y el esquí a nivel global.
Esta es la sexta oportunidad en que Chapelco recibe este galardón internacional, el que fue anunciado en una ceremonia virtual celebrada el 17 de enero de 2022 en Kitzbühel, Austria, junto a los ganadores de todo el mundo.
Este premio posiciona a Chapelco junto a los referentes de la industria de la nieve con los estándares más altos a nivel global. El centro de esquí recibió la misma distinción en los años 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020.
Desde el cierre del invierno 2021 Chapelco Ski Resort trabaja en la temporada 2022 en proyectos de infraestructura, así como en la difusión de lo que se viene con una fuerte presencia comercial en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, donde está llevando adelante rondas de negocios y capacitaciones con operadores de distintos lugares del mundo.
Para los amantes de la nieve, se recuerda que se encuentra en la segunda etapa de pre-venta de servicios para el próximo invierno con una gran demanda del público esquiador.
Actualmente, el centro de esquí se encuentra abierto al público en su versión Chapelco Verano, ofreciendo actividades de aventura y entretenimiento con opciones recreativas y deportivas para todos los niveles.
Con este nuevo premio, Chapelco Ski Resort continúa siendo el centro de esquí más premiado de la Argentina.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.