
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Las personas interesadas se podrán anotar para participar en el “124° Aniversario de San Martín de los Andes”
Actualidad14/01/2022En el marco de los festejos del 124º Aniversario de San Martín de los Andes, el Municipio invita a todas y cada una de las Instituciones, Asociaciones Intermedias, Comunidades, Juntas Vecinales, Comerciantes y Vecinos de nuestra Ciudad a ser protagonistas del tradicional desfile Cívico – Militar que tendrá lugar el día 4 de febrero del 2022 sobre la Avenida San Martín.
Para conocer las bases y condiciones, deberán dirigirse por email a la Dirección de Ceremonial y Protocolo: [email protected].
Las inscripciones podrán concretarse hasta el 28 de enero de 2022, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehgnfDEoFiA5tR7TALGn6DQhO2uhn5pth5rQ1vjzisOacyCg/viewform?usp=sf_link
Las directivas para la organización del desfile cívico-militar son las que se detallan a continuación:
Las delegaciones deberán ser acotadas, debiendo desfilar los grupos más representativos de cada institución, respetando las normativas vigentes según protocolos COVID.
En caso de desfilar con vehículos, deberán utilizarse como máximo 2 unidades (las más actualizadas) o 1 por cada tipo disponible en la institución
Deberán desfilar a un ritmo constante, sin detenerse frente al palco, para evitar demoras en la columna.
Presentarse en el lugar y horario asignado con puntualidad (se les informará el horario, punto de encuentro y lugar en desfile el día 02 de febrero por email).
Prever hidratación para los integrantes de la columna, en caso de ser necesario.
Respetar el lugar asignado por la Organización previamente.
Fecha cierre de inscripción: lunes 28 de enero.
Entrega de Glosas y listado de abanderados hasta el 01 de febrero.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.