Neuquén cerró el año con una inflación por debajo del IPC nacional

Según reportó Estadísticas y Censos, fue del 46,09%. El IPC fue impulsado por la indumentaria y servicios. A la hora de los alimentos, lácteos y huevos lo que más subió.

Economía14/01/2022Redacción NARedacción NA
compra-supermercadojpg

La inflación anual en Neuquén durante 2021 fue cuatro puntos porcentuales por debajo del índice nacional. Mientras que a nivel país se registró 50,9%, en Neuquén acumuló una suba interanual de 46,09 por ciento.

En tanto, según lo informado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, el IPC del último mes del año fue de 3,06 por ciento.

Según el reporte, las principales subas durante el mes de diciembre se registraron en los grupos “Esparcimiento” (9,44%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (7,61%), Indumentaria, accesorios y servicios (6,74%) y “Otros” (5,11%).
En tal sentido, dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Productos de panificación, cereales y pastas” (5,23%), “Carnes” (4,88%), “Productos lácteos y huevos” (4,43%) y “Bebidas e infusiones” (1,46%).

Estadísticas y Censos indicó que a lo largo del año pasado, “Indumentaria, accesorios y servicios” encabezó la escalada inflacionaria con 61,84%. Luego, siguieron “Otros” (59,10%), “Esparcimiento” (55,23%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (51,95%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (50,63%).

Otro dato a tener en cuenta es que, en diciembre de 2021, los grupos de “Atención médica y gastos para la salud” y “Transporte y servicios para el mismo”, presentaron incrementos anuales por debajo de los registrados en igual mes del año anterior.

Finalmente, la mayor contribución en la variación interanual del mes de diciembre provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 44,63% aportó un 54,32% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Productos lácteos y huevos” (74,44%), “Bebidas e infusiones” (62,27%), “Carnes” (58,21%) “Productos de panificación, cereales y pastas” (55,58%) y “Aceites y grasas” (50,03%), mientras que el subgrupo “Verduras” presentó la menor variación, de 16,49%.

Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen-cerro-el-ano-una-inflacion-debajo-del-ipc-nacional-n877168

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail