
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Será para las personas mayores de 18 años. Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa.
Coronavirus - Vacunación28/12/2021
Redacción NA
“A partir del día de hoy, en la provincia del Neuquén, se abre el proceso de vacunación para recibir la tercera dosis a todos los habitantes de la provincia a partir de los 18 años de edad y que hayan transcurrido y transitado 120 días, cuatro meses, de haberse aplicado la segunda dosis, el esquema completo”, afirmó.
De esta manera, Gutiérrez detalló que todos los neuquinos y neuquinas que tienen esquema completo de vacunación, primera dosis y segunda dosis, “a partir de los 18 años de edad computan cuatro meses, 120 días, y a partir del día 121 los estamos esperando en los centros de salud y los hospitales para aplicar la tercera dosis denominada vacuna de refuerzo para seguir manteniendo vigente y firme la generación de los anticuerpos, la construcción de barrera sanitaria y de inmunidad colectiva”.
En este sentido, el gobernador insistió en que “hay que tener el plan de vacunación contra el COVID al día” y detalló que actualmente en la provincia del Neuquén, “el 78 por ciento del pueblo de la provincia del Neuquén tiene esquema completo de vacunación, primera y segunda dosis”.
Además, indicó que el 90 por ciento de la población tiene aplicada la primera dosis y que casi el 40 por ciento de las personas que estaban en condiciones hasta ayer de recibir la dosis de refuerzo ya se la han aplicado. “Aproximadamente 40 mil ciudadanos, quedando pendientes 70 mil ciudadanos. Con esto, a partir de la medida que hemos tomado hoy se podrán aplicar su refuerzo todas las personas que hayan computado cuatro meses desde la segunda dosis a partir de los 18 años de edad”, explicó el gobernador.
A modo de conclusión, expresó se abre así un volumen de población a ser vacunada de hasta 170 mil personas en la provincia del Neuquén. “La provincia tiene en stock, hasta este momento, de 200 mil vacunas”, agregó.

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.