
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Trabajan más de cien agentes de las instituciones del Servicio Nacional y provincial de Manejo del Fuego, Corfone y Parques Nacionales. Ayer llegaron 17 más de San Luis Solidario y arribarán 37 de Córdoba. Se espera la llegada de 80 adicionales.
Región24/12/2021Pese al enorme esfuerzo que se viene sosteniendo desde hace días, el incendio avanza sin tregua en el Lote 39 de Quillén. Según se informó en el último comunicado, las condiciones meteorológicas y las características topográficas de la zona dificultan seriamente las tareas de combate terrestre y aéreo. El viento rota las llamas y obliga a los brigadistas a retirarse, como sucedió ayer. Se observa un frente de 4.000 metros aproximadamente que sigue avanzando hacia el suroeste y se estiman más de 3.000 hectáreas afectadas hasta el momento.
Se destacó que no hubo evacuaciones hasta el momento, ya que las viviendas más cercanas están a unos 15 kilómetros. Aun así, se ha dado aviso a los crianceros que están con el pastoreo para que se resguarden.
Ayer por la mañana arribó a la base del Lote 39-Quillen el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. Lo recibieron el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el secretario de Ambiente y Desarrollo Territorial, Jorge Lara; el director provincial de Manejo del Fuego, John Cuiñas; el presidente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido; brigadistas de diferentes instituciones; propietarios y trabajadores de campos vecinos y comunidades mapuches. Se continúa trabajando de forma coordinada con el gobierno de la provincia, a través de comunicaciones constantes con el gobernador Omar Gutiérrez.
Se recorrieron dos líneas de trabajo, se evaluaron las imágenes satelitales y los últimos partes para determinar la magnitud actual, la proyección del avance del fuego y los recursos necesarios que deben sumarse para sofocar el fuego cuanto antes. Se pudo constatar el esfuerzo de hombres y mujeres que pese a la voracidad del incendio ponen todo de sí para combatir el fuego. Está apostado el SIEN por cualquier eventualidad y, con colaboración de la Optic, se mejoraron las comunicaciones.
Se encuentran operando dos helicópteros y se enviarán dos más, uno mañana (principalmente para traslado de personal) para cubrir los extremos del incendio, y el otro avión en los próximos días, ya que hay muchos flancos activos. Cabandié explicó que se enviará un hidroavión y se seguirán sumando progresivamente hasta completar los cuatro comprometidos. Hay que considerar que hay focos activos en Chubut y Río Negro, por lo que hay una gran demanda de recursos para combatir los incendios forestales.
El Ejercito enviará puestos de campaña, para 100 personas, para que el personal que va llegando puesta estar en la base.
Defensa Civil municipal acompaña en toda la tarea logística, principalmente recibiendo a los brigadistas que van llegando a la localidad.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.