
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Se trata de los servicios de los hospitales Castro Rendón, Chos Malal y Zapala. Fueron reconocidos en el 5° Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna.
Salud17/12/2021El trabajo de investigación sobre terapia nasal de alto flujo en la insuficiencia respiratoria grave por SARS-Cov-2 realizada por el Servicio de Clínica Médica de los hospitales Castro Rendón, Chos Malal y Zapala fue premiado en el 5° Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna. La investigación que recibió dos galardones fue publicada en “MEDICINA”, una prestigiosa revista de nuestro país con alcance internacional ya que se encuentra indexada en pubmed (Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU).
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó el trabajo de los equipos y señaló: “Es un orgullo para nuestra provincia contar con este equipo de profesionales tan dedicados, que ante una situación crítica como lo fue la pandemia, pensaran distintas estrategias a partir de los recursos y conocimientos con los que cuentan”.
Por su parte, Walter Molini, jefe del Servicio de Clínica Médica del HPN, indicó: “Nuestro trabajo fue uno de los 12 premiados entre 600 que se presentaron en el congreso y que competían en cuidados críticos y emergentología. Y los 12 ganadores fuimos a otra competencia y ahí también recibimos un premio al interés clínico”.
“Para nosotros es un alegría recibir estos premios, es un reconocimiento a la labor de todo el equipo de salud que trabajó en la pandemia con un sobre esfuerzo importante”, dijo Molini y agregó “es una alegría para todos los equipos de clínica médica, este trabajo lo hicimos con los hospitales de Zapala y Chos Malal pero el resto de los servicios de clínica médica lo implementó también”.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.