
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Será presentado al inicio del ejercicio legislativo del 2022. Aún continúa en estudio, por lo que no se definió el monto, pero el Municipio estima recaudar 12 millones de pesos. Lo recaudado se utilizará para mantenimiento de calles y veredas y para subsidio del colectivo.
Municipales16/12/2021El crecimiento de la ciudad cordillerana se ve en muchos aspectos, no sólo en su fisonomía, sino en la escasa transitabilidad. La cantidad de vehículos es notoria, la cual se incrementa en temporada con los turistas que la visitan.
La mayoría de las ciudades turísticas tienen estacionamiento medido en las calles céntricas, pero en San Martín de los Andes ese proyecto no avanzó en su momento. En el 2015 fue presentado, tuvo discusión y se rechazó desde muchos sectores.
Ahora parece que podría haber acuerdo y el ejecutivo termina de ultimar detalles del proyecto de estacionamiento medido para San Martín de los Andes. El Secretario de Hacienda Juan Manuel Mansilla contó que trabajan en él, incluso estaba pensado incluirlo en el presupuesto 2022, pero se retiró ya que recién lo presentarán al inicio del ejercicio legislativo del próximo año, por lo que no habrá recaudación durante el verano.
“Eso se está analizando técnicamente. La intención es reordenar el tránsito, ya que la ciudad crece y hay cada vez más cantidad de vehículos. Simultáneamente existe la posibilidad de aprovechar ese ordenamiento y crear un fondo especial de mantenimiento de calles y veredas y para subsidiar parte del transporte urbano de pasajeros”, explicó el funcionario.
Por su parte, Mansilla contó que será en todo lo que es el casco céntrico, “hay dos radios. Uno que es Villegas, Perito Moreno, Mariano Moreno y otro más extenso”. Por su parte, también adelantó que se podría tarifar el estacionamiento de la Municipalidad, el cual se ubica frente al edificio ubicado en la calle Roca, es el predio al lado de la sede del ISSN.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.