Avanza la licitación del sistema de agua potable para Junín de los Andes

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento realizó la apertura de las propuestas para la construcción de dicho sistema para la vecina ciudad. El presupuesto es de 539 millones de pesos y contempla obras de captación y potabilización de agua, y la realización de redes domiciliarias

Junín de los Andes02/12/2021Redacción NARedacción NA
agua j

A la licitación se presentaron cuatro empresas con ofertas cercanas al presupuesto oficial, lo que permitiría la continuidad del proceso para la concreción de la obra. El siguiente paso es el análisis técnico de las propuestas y luego, en un plazo aproximado de dos meses, la adjudicación para el comienzo de los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 15 meses.

En el acto estuvieron presentes el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto,  la senadora Silvia Sapag, el diputado nacional Guillermo Carnaghi, la concejala de Junín de los Andes Mariana Melo, personal técnico del organismo y los representantes de las empresas interesadas.

Sobre el proyecto, Carnaghi destacó que “es una inversión de gran alcance y con una fuerte impronta federal, el Estado nacional está resolviendo con obras de infraestructura la provisión de un servicio tan fundamental como el agua potable en una localidad del interior neuquino.”

Por su parte, la concejala Marina Melo subrayó la importancia que tiene la obra para Junín de los Andes, “fundamentalmente por cómo creció la ciudad en los últimos años, el Loteo Social no tiene agua casi durante todo el año y en este momento, con la emergencia hídrica, el consumo de agua está restringido en la localidad. Esto va a permitir que los vecinos y vecinas tengan un mayor bienestar con respecto al agua potable.”

“La red existente es vieja y el agua con la que contamos es apta para el consumo humano pero no potable, con esta obra se va a mejorar el acceso al servicio para toda la localidad y se van a prevenir los problemas de salud que resultan de la mala calidad del agua por la bajante de las napas”, completó Melo.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail