
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Avanza en la Legislatura el proyecto que prohíbe la manipulación de tarjetas por parte de cualquier persona que no sea el titular, a los fines de evitar el robo de datos y posibles estafas.
Legislatura Neuquina25/11/2021La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) emitió despacho por unanimidad al proyecto que prohíbe la manipulación de tarjetas de débito y crédito por parte de cualquier persona que no sea el titular, a los fines de evitar el robo de datos y posibles estafas. Lo hizo luego de recibir al fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, Marcelo Silva, quien se pronunció a favor de la iniciativa.
Al referirse a la propuesta que busca evitar que comerciantes tengan contacto con tarjetas de débito o crédito, Silva indicó que la norma “cubrirá un vacío” legal en la materia que ocasiona numerosos litigios que, en la mayoría de los casos, no se resuelven a favor de los usuarios, bajo el argumento de los comerciantes de que el lector electrónico no puede ser manipulado por el consumidor. En tal sentido, dijo que tales proveedores deberán “uniformarse” con la nueva ley, una vez aprobada.
“Estamos plenamente de acuerdo y apoyamos esta regulación”, sostuvo el fiscal tras asegurar que “será una herramienta útil” para evitar estafas por obtención ilegítima de datos personales que figuran en los plásticos de las tarjetas. Además, recordó que muchos países ya cuentan con una legislación similar, e informó que desde hace un tiempo se incrementaron las denuncias y los legajos en trámite por este tipo de delitos en la unidad que encabeza.
A su turno, el impulsor de la iniciativa, Carlos Coggiola (PDC) recordó que la medida cuenta con el aval de la Defensoría del Consumidor y remarcó que la reglamentación, a cargo de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor en tanto autoridad de aplicación, delineará los aspectos vinculados a los procedimientos y plazos para que los prestadores de servicios de cobro y comercios se acomoden a la nueva regulación.
A fin de evitar estafas y situaciones de irregularidad, la medida le prohíbe al proveedor o comercio adherido al sistema de tarjetas de débito, crédito o compra, requerir a los titulares la entrega de los plásticos a los fines de la realización de operaciones comerciales. De esta forma, las tarjetas solo podrán ser manipuladas, de manera exclusiva, por el usuario habilitado cuyo nombre figura en el plástico.
El proyecto, aprobado por unanimidad, continuará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B).
Estuvieron presentes Darío Peralta, José Ortuño López, Gonzalo Bertoldi, Javier Rivero, Germán Chapino, Andrés Peressini, César Gass, Raúl Muñoz, Soledad Salaburu y Carlos Coggiola.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.