
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informa que “PreViaje 2” quintuplicó lo alcanzado en la primera edición del programa.
Turismo24/11/2021De acuerdo a información oficial, más de 2.300.000 turistas ya utilizaron el beneficio, que devuelve el 50% de los gastos en crédito. En el mismo sentido, más de 225.000 argentinas y argentinos accedieron a “PreViaje PAMI”, que otorga el 70% de los gastos a las personas afiliadas de PAMI para que vuelvan a usar en el sector turístico.
“Si bien la primera etapa de PreViaje había sido muy exitosa, esta nueva edición del programa superó todas las expectativas. Estamos quintuplicando los números, una inyección fundamental para consolidar la reactivación de un sector que estuvo tan golpeado por la pandemia”, reflexionó el ministro Matías Lammens. Y agregó: “Es un gasto inteligente del Estado, que recupera una parte muy importante de lo invertido y estimula el consumo en todo el país”.
Según el relevamiento, el 46% de los gastos corresponden a agencias de viajes, 36% a alojamientos y 12% a transporte aéreo. Buenos Aires (24% de las facturas), Río Negro (19%), Córdoba (10%), Santa Cruz (9%), Neuquén (8%), Mendoza (8%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%) son las provincias que lideran la estadística de comprobantes cargados.
Entre los destinos más elegidos hasta el momento, se destacan San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, la Ciudad de Buenos Aires, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Villa La Angostura, Villa Gesell, San Rafael, El Chaltén, Pinamar, Puerto Madryn, Merlo, Córdoba, Las Grutas y San Bernardo.
Quienes quieran acceder al beneficio para viajes de la devolución del 50% a partir de febrero de 2022 tienen tiempo hasta el 31 de diciembre inclusive para comprar y subir sus facturas acá.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.