El 1 de diciembre comienza el servicio de guardavidas en San Martín de los Andes

Es la novedad de este año, el inicio temprano del sistema de seguridad en las playas de la zona que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2022.

Actualidad23/11/2021Mario JakszynMario Jakszyn
guardavidas

Este 1 de diciembre algunas playas de la zona, contarán con un servicio de guardavidas, a modo de guardia, por parte de la secretaría de deportes local en conjunto con el Parque Nacional Lanín.

Consultado Fernando “Penano” Mendez, secretario de deportes local respecto a la cantidad de personal previsto para este año, confirmó “había 14, estamos pidiendo 18, esperamos tenerlos” además una vez realizada la convocatoria para cubrir los puestos comentó “estamos empezando con las entrevistas, ya se hicieron las reválidas”.

Penano contó como un hecho sin precedentes el tener cobertura desde el 1 de diciembre, “esto nunca se hizo porque los guardavidas están a partir del 15, vamos a tener una guardia activa” y detalló “A partir del primero un guardavida por playa o dos en algunas playas para que ya haya presencia de guardavidas. El 15 arrancarían todos.

Las playas que tendrán servicio de guardavidas serán Playa Bonita de Lolog, la playa céntrica del Lago Lacar, Catritre, Lolén, Quila Quina tanto en la puntilla como en el muelle.

El horario laboral del plantel de guardavidas será del 1 al 14 de diciembre de 12 a 18 hs. A partir del 15 de diciembre hasta el 28 de febrero trabajarán desde las 14 hasta las 20 hs. y del 1 al 31 de marzo nuevamente estarán de 12 a 18 hs.

La parte de administrativa y de coordinación la organiza la secretaría de deportes municipal y el Parque Nacional Lanín en convenio con la Municipalidad realiza un aporte económico, a su vez que pintan y ponen en condiciones las casillas de guardavidas además de proveer de 5 radios (Handy)

Además Mendez destacó “estamos coordinando con Parques el protocolo de rescates, ingresos de ambulancias a las playas y demás detalles vinculados a la actividad”.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail