
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La provincia se posiciona como uno de los destinos más elegidos, sobre todo, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, que se ubican entre los 20 lugares más buscados.
Turismo16/11/2021La Provincia del Neuquén se encuentra en el 5º puesto en el ranking de los destinos nacionales más elegidos, con una participación del total del 9,34% a nivel nacional. El programa continúa vigente hasta fin de año y los datos surgen del registro nacional del programa al día 12 de noviembre.
Al respecto, el subsecretario de Turismo de la Provincia, Germán Bakker, manifestó que “la Provincia se encuentra muy bien ubicada en cuanto a cantidad de oferta en relación a la participación en el porcentaje total del Previaje” y destacó que “hay dos destinos muy bien posicionados por la preferencia total que son San Martín de los Andes en el 9º lugar y Villa La Angostura en el 11º lugar, que figuran entre las 20 ciudades más elegidas”.
El dato cobra importancia teniendo en cuenta que “el 73% de las compras que se realizaron bajo el programa se concentran en 20 destinos de todo el país y de esos 20 Neuquén tiene dos”.
La Provincia del Neuquén cuenta con 685 empresas registradas en el programa, que incluyen alojamientos turísticos, prestadores turísticos, agencias de viajes, gastronómicos, entre otros. De acuerdo a los datos, existe un volumen de 56.760 viajes ya registrados en el programa, en donde se promedia a 3 pasajeros por cada viaje (unidad que computa el programa nacional), “con lo cual estamos hablando de más de 170 mil turistas, que eligen la provincia del Neuquén”, informó el subsecretario.
Toda la oferta del programa requiere de la pertinente habilitación de las empresas tanto en la Provincia como en la Nación, como en el caso de las Agencias de Viajes y el transporte. En este sentido, Germán Bakker destacó que el programa “puso en evidencia que tenemos mucha de nuestra oferta formalizada y cumpliendo con todos los requisitos. Eso habla de que nuestra oferta estaba preparada para participar de este programa”.
“Tenemos la expectativa de que este programa va a seguir movilizando a nivel nacional el interés por la provincia”, destacó Bakker, y apuntó que “en muchos destinos de la Provincia ya estamos en un muy buen porcentaje de ocupación, con lo cual la recomendación a los turistas es que no viajen sin reserva, sin tomar el recaudo de viajar con disponibilidad alojamiento”.
De acuerdo a las variables analizadas por el Ministerio de Turismo Provincial, y tomando como referencia los 170.280 turistas que llegarán a Neuquén de acuerdo a los datos arrojados por Previaje y, si se mantienen los porcentajes, la Provincia alcanzaría unos ingresos por turismo de $9.131.029.851, estimando estadías promedio de 6 noches y un consumo por día de $8.937 por cada turista.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.