“Es necesario tratar de manera anticipada esta situación”

El gremio docente ATEN presentó un pedido de mesa de negociación salarial. La intención es adelantar la discusión 2022, de cara a garantizar el inicio del ciclo lectivo del año que viene. También solicitaron más presupuesto para partidas y para infraestructura.

Educación16/11/2021Pablo CampolongoPablo Campolongo
Aten Arenal

Finaliza el año y además de los balances, se proyecto lo que vendrá. Así es como desde el gremio docente ATEN plantearon con tiempo al gobierno iniciar las discusiones salariales. Lo que buscan es hacerlo bien y sin peleas y no  sobre el inicio del ciclo lectivo, que es como suele suceder.

El Secretario General de ATEN Marcelo Guagliardo explicó que la nota está dirigida a la Ministra de Educación, al Ministro de Hacienda y a la Ministra de Gobierno, “con la intención de adelantar una discusión que evite que lleguemos al mes de febrero o marzo sin este tema resuelto y que nos pondría a las puertas de un conflicto. Entendemos que es necesario tratar de manera anticipada esta situación y por ello es que hemos pedido el 15 de noviembre esta instancia de negociación, para empezar a dar esa discusión”.

Pero no sólo se planteó la cuestión salarial, el dirigente contó que “junto con eso hemos planteado a los mismos a legisladores y al Gobernador, la necesidad de trabajar en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto, que se contemple la necesidad imperiosa de incrementar las partidas presupuestarias de educación y de infraestructura. Pero además crear un mecanismo de control o una comisión parlamentaria, para que se controle la ejecución de ese presupuesto. Así como todo proceso de contratación de esas obras se lleven a cabo, para que esas contrataciones sean en el marco de los pliegos de licitación”.

“Estamos preocupados por lo que significa y la importancia que tiene luego de dos años de pandemia, el poder iniciar el ciclo lectivo que viene en tiempo y forma. Es por ello que presentamos estas dos notas, por un lado pedir que se tenga en cuenta la necesidad de invertir lo necesario para que nuestras escuelas estén en condiciones. Por el otro atender el reclamo para que se pueda generar esa mesa de negociación, con suficiente antelación al inicio del ciclo lectivo del año que viene”, cerró Guagliardo.

Nota pedido mesa salarial 2022

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail