
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez a partir de los avances del plan de vacunación en todo el territorio neuquino.
Coronavirus - Vacunación15/11/2021Luego de anunciar que los mayores de 40 años con o sin factores de riesgo eran candidatos para recibir esta dosis adicional, el gobernador Omar Gutiérrez informó que también podrán aplicársela los mayores de 18 años a partir de hoy.
El mandatario provincial aclaró que los adultos mayores de 18 años, tengan o no factores de riesgo, podrán aplicarse esta dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus. Tal como ocurría con los otros candidatos, las personas que deseen recibir una tercera dosis deberán presentar el certificado de vacunación que acredite que tienen el esquema completo de la vacuna con la segunda dosis aplicada hace seis meses o más.
El director de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, usó sus redes sociales para explicar la importancia de avanzar con esta dosis adicional. "Los estudios que permitieron autorizar de emergencia las vacunas que están siendo utilizadas en el país aportaron datos sobre el título de anticuerpos luego de 6 meses de aplicadas", comenzó diciendo el referente de Salud en un hilo de Twitter. "La circulación de una nueva variante y el tiempo transcurrido desde los esquemas completos (6 meses) la decisión de aplicar un refuerzo (booster) en relación al % de avance de primeras y segundas dosis es muy acertada", sostuvo.
Por su parte, el gobernador también insistió en la importancia de que la población concurra a los vacuntorios para esta dosis adicional que, al igual que las primeras vacunas, es de aplicación voluntaria. “Al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer, con lo cual es imprescindible que apliquemos una tercera vacuna. En esto tenemos que ser claros y contundentes”, explicó.
Gutiérrez aclaró que “pasados seis meses de la segunda dosis ha surgido desde la ciencia -porque esto es dinámico- la necesaria aplicación de una tercera vacuna” y agregó que “es imprescindible y necesaria para mantener este estatus sanitario, para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria”.
A partir de estos anuncios, los candidatos para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus son todos los mayores de 3 años que sufran de algún factor de riesgo, todos los trabajadores de salud del sistema público y privado y todos los mayores de 18 años que tengan el esquema completo de cualquier laboratorio. Sin embargo, en todos los casos deberán tener las primeras dosis aplicadas con una antigüedad de 6 meses o más.
Origen: https://www.lmneuquen.com/vacunacion-aplicaran-la-tercera-dosis-mayores-18-anos-n860968
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00