
El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.
Manteniendo la tradición de hace más de 20 años, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, sigue con esta recolección para llegar a los 2000 kilos de dulces.
Solidaridad28/10/2021
Redacción NA
La Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, es la encargada de llevar a Papa Noel por los barrios de la ciudad repartiendo caramelos a los más chicos. Y ya comenzaron con la colecta que inicialmente se realizará en la guardia del Cuartel Central ubicada en Gral. Roca 1251 y en el Destacamento Chiche Sassaroli ubicado sobre calle Don Bosco 40 del Barrio El Arenal.
Además de la visita a los barrios, Papa Noel irá el Hospital Doctor Ramón Carrillo entregando regalos y dando ánimo para una pronta recuperación a pequeños que se encuentren internados ese día.


El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

La quinta edición del ciclo “UNA – Conciertos” recaudó fondos para el nuevo sector de Cuidados Paliativos y Oncología, fortaleciendo el compromiso solidario de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes vivió este sábado una velada inolvidable en el histórico Club Lacar, donde se realizó la 17ª edición de la Expo Aromas y Sabores de la Patagonia, el evento gourmet más esperado del año, que une lo mejor de la gastronomía local con un fin solidario: apoyar la labor de Puentes de Luz.

REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.

El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de terraplenes y alcantarillas en la zona de Pilo Lil, con tránsito habilitado pero reducido.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Del 14 al 17 de noviembre se dictará la Parte 1 del reconocido curso, con técnicas de respiración, meditación y yoga para reducir el estrés y potenciar el bienestar.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”.