
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputadas y diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para crear estos centros que brinden asistencia médico veterinaria, castración y desparasitación a los animales domésticos, callejeros y comunitarios.
Legislatura Neuquina21/10/2021Los hospitales veterinarios prestarán atención veterinaria gratuita de alta complejidad y deberán garantizar una guardia permanente. Tendrán áreas de internación; de atención ambulatoria; salas de cirugía, de rayos X y con ecógrafo; laboratorio; stock de farmacia, medicamentos y biológicos; prótesis; y ambulancias y tráilers, entre otros.
Cada establecimiento estará dirigido por un o una profesional con título de veterinaria que será designado por concurso público. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud.
Los fundamentos sostienen que la iniciativa se enmarca en la Declaración Universal de los Derechos del Animal, aprobada por la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente por la organización de las Naciones Unidas (ONU). Explican que la asistencia profesional y de servicios de complejidad para la atención de los animales se presta en forma privada y se concentra en la capital provincial, por lo que sólo puedan acceder quienes cuentan con recursos económicos para costear los servicios. En esa línea, señalan que la medicina veterinaria pública y gratuita es un asunto de salud pública y de cambio actitudinal social.
El proyecto lleva la firma de Soledad Martínez, Ayelén Gutiérrez, Lorena Parrilli, Darío Peralta, Soledad Salaburu y Sergio Fernández Novoa.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.