
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Abrieron los sobres de la licitación y se presentaron dos empresas. Si avanza el proceso, podría adjudicarse en noviembre y en diciembre comenzar la obra. Tiene una inversión de casi 250 millones de pesos.
Turismo18/10/2021
Redacción NA
De a poco y a paso firme se materializa un viejo proyecto que tenía el Parque Nacional Lanin, que ahora no sólo es la costa del lago Lácar, sino que llegará a Villa la Angostura. La Ciclovía Siete Lagos es una obra de 109 kilómetros, que unirá las áreas protegidas de Lanín, Arrayán y Nahuel Huapi.
El pasado viernes se abrieron los sobres de la licitación de la primera etapa, la cual unirá San Martín de los Andes y la entrada de la playa de Catritre. Esta etapa es de casi cinco kilómetros y tendrá una inversión de 244.424.182 pesos.
De la licitación participaron dos empresas, una de las cuales es neuquina. Aún no trascendieron los nombres, pero se espera que una de ellas lleve adelante el proyecto. Ahora será el momento de analizar las ofertas técnicas y económicas de cada una de los oferentes.
Se estima que este proceso dura aproximadamente un mes, por lo que en noviembre estaría adjudicada la obra y podría comenzar en diciembre. La intención es aprovechar e iniciar lo antes posible, para evitar frenar mucho por la veda climática.
Según explicó el Intendente del Parque Nacional Lanin Salvador Vellido, la idea es comenzar lo antes posible, pero “no entorpecer la actividad turística”. Esto pensando en el inicio de la temporada estival, que tantos visitantes atrae a esta localidad.
El proyecto de este primer tramo, fue elaborado por la APN en acuerdo con la Municipalidad de San Martin de Los Andes y Vialidad Nacional. Está financiado por el BID a través de un préstamo otorgado hace varios años pero que nunca había sido ejecutado por falta de proyectos acordes y que a través de una última prórroga se pudo concretar.
La obra generará diversos beneficios concretos para pobladores y visitantes, como la seguridad que dará a los ciclistas al no tener que circular por la ruta como hacen habitualmente y la posibilidad de tener dos miradores con estaciones saludables.
El proyecto final unirá a través de 109 km de ciclovía las ciudades San Martín de Los Andes y Villa La Angostura. Ahora comienza la primera etapa, en tanto que el Intendente del Parque Nacional Lanin explicó que personal del área protegida ya trabaja en la segunda, la cual será desde villa.
/contenido/12010/inicia-la-licitacion-por-la-ciclovia-de-los-siete-lagos

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

El acuerdo formaliza la articulación para desarrollar programas de formación, asesoramiento técnico y capacitación especializada destinados a los equipos profesionales del organismo provincial.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.