
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Abrieron los sobres de la licitación y se presentaron dos empresas. Si avanza el proceso, podría adjudicarse en noviembre y en diciembre comenzar la obra. Tiene una inversión de casi 250 millones de pesos.
Turismo18/10/2021De a poco y a paso firme se materializa un viejo proyecto que tenía el Parque Nacional Lanin, que ahora no sólo es la costa del lago Lácar, sino que llegará a Villa la Angostura. La Ciclovía Siete Lagos es una obra de 109 kilómetros, que unirá las áreas protegidas de Lanín, Arrayán y Nahuel Huapi.
El pasado viernes se abrieron los sobres de la licitación de la primera etapa, la cual unirá San Martín de los Andes y la entrada de la playa de Catritre. Esta etapa es de casi cinco kilómetros y tendrá una inversión de 244.424.182 pesos.
De la licitación participaron dos empresas, una de las cuales es neuquina. Aún no trascendieron los nombres, pero se espera que una de ellas lleve adelante el proyecto. Ahora será el momento de analizar las ofertas técnicas y económicas de cada una de los oferentes.
Se estima que este proceso dura aproximadamente un mes, por lo que en noviembre estaría adjudicada la obra y podría comenzar en diciembre. La intención es aprovechar e iniciar lo antes posible, para evitar frenar mucho por la veda climática.
Según explicó el Intendente del Parque Nacional Lanin Salvador Vellido, la idea es comenzar lo antes posible, pero “no entorpecer la actividad turística”. Esto pensando en el inicio de la temporada estival, que tantos visitantes atrae a esta localidad.
El proyecto de este primer tramo, fue elaborado por la APN en acuerdo con la Municipalidad de San Martin de Los Andes y Vialidad Nacional. Está financiado por el BID a través de un préstamo otorgado hace varios años pero que nunca había sido ejecutado por falta de proyectos acordes y que a través de una última prórroga se pudo concretar.
La obra generará diversos beneficios concretos para pobladores y visitantes, como la seguridad que dará a los ciclistas al no tener que circular por la ruta como hacen habitualmente y la posibilidad de tener dos miradores con estaciones saludables.
El proyecto final unirá a través de 109 km de ciclovía las ciudades San Martín de Los Andes y Villa La Angostura. Ahora comienza la primera etapa, en tanto que el Intendente del Parque Nacional Lanin explicó que personal del área protegida ya trabaja en la segunda, la cual será desde villa.
/contenido/12010/inicia-la-licitacion-por-la-ciclovia-de-los-siete-lagos
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.