
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa es para garantizar su adiestramiento y prevenir potenciales ataques tanto a personas como a otros animales.
Legislatura Neuquina13/10/2021La idea pertenece al diputado Fernando Gallia (Frente Nuevo Neuquén) e indica que cada dueño deberá aportar datos personales, lugar de residencia y características del perro, además de contratar un seguro de responsabilidad civil.
La normativa también dispone que será obligatorio la utilización de correa, collar o bozal y, una vez inscripta la mascota, se le dará al dueño un instructivo donde consten condiciones mínimas de adiestramiento, control y criterios de sociabilidad que requieren las razas que incluye el registro.
De igual modo, establece que por infringir la normativa, cada persona responsable tendrá que abonar multas de entre 30 mil y 150 mil pesos. Al respecto, la iniciativa aclara que estarán exentos de inscribirse en el registro dueños de perros que manejen ganado en áreas rurales; que realicen pruebas deportivas autorizadas o que forman parte de fuerzas de seguridad.
Sostiene en sus fundamentos que tener perros potencialmente peligrosos como mascotas implica una responsabilidad que debe ser regulada desde el Estado provincial. Lo dice al advertir sobre la capacidad que tienen de poner en riesgo la integridad física tanto de personas como de otros animales.
En ese sentido, resalta que la iniciativa aporta una solución para evitar posibles ataques y, en caso de que se produzcan, le impone al dueño la obligatoriedad de contar con un seguro para responder por las acciones de su perro.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.