
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El personal, además retira vehículos abandonados que se encuentran en la vía pública. Las tareas de los últimos días se encontraron abocadas a La Cascada, Vega Maipú y Cordones del Chapelco, realizando infracciones correspondientes a cada caso.
Actualidad12/10/2021El Programa de Control y Fiscalización de Baldíos, correspondiente a la temporada 2021/2022, se realiza en nuestra localidad desde el año 2002 y tiene como objetivo la limpieza, conservación y cercado de baldíos, casas abandonadas, forestaciones y predios con o sin ocupantes, incluyendo veredas y frentes.
El trabajo, enmarcado en las Ordenanzas 4248/01 y 1958/96, consiste en relevar cada uno de estos lotes baldíos para trabajar con datos reales, observando el estado sanitario y de ocupación de los mismos; notificando a cada propietario, poseedor u ocupante en caso de estar infringiendo alguna de las Ordenanzas vigentes, sobre qué pasos deberá seguir para la conservación del predio y qué opciones tiene al efecto.
El relevamiento se realiza durante todo el año en cada barrio, lote por lote, para determinar el estado de los predios baldíos, verificando si se encuentran en infracción o si tienen anormalidades que surgen de la aplicación de las reglamentaciones.
Las mencionadas Ordenanzas obligan a los propietarios y o responsables de esas posesiones a mantener en buen estado de conservación y mantenimiento sus propiedades, a desratizar, desinsectar y dejarlas libres de malezas, escombros y restos de basura en general, al efecto de evitar incendios forestales, y el riesgo sanitario causado por la proliferación de roedores y otras alimañas, bajo apercibimiento ante la constatación del incumplimiento de las normas vigentes,
Cabe señalar que la limpieza de los lotes en infracción se realizará por parte del Estado Municipal, con cargo al propietario.
Ante cualquier duda o consulta, dirigirse a: Cuerpo de Guardas Ambientales: 105 o 425911 – [email protected]
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.