
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
El llamado está dirigido a compañías o grupos de espectáculos circenses de San Martín y Junín de los Andes que quieran participar en el programa que se realizará del 24 al 28 de noviembre.
Cultura11/10/2021
Redacción NA
El Festival se realizará en una carpa de circo, emplazada en el centro de la ciudad y cumpliendo con el protocolo sanitario vigente.
Como en cada edición del festival, la programación contará con espectáculos de circo nacionales, y este año incluirá una compañía local en cada función.
Se ofrecerán 12 funciones gratuitas a 3.000 niñas y niños de jardines de infantes y escuelas primarias. También habrá 2 “noches de gala” para toda la familia.
Las compañías o grupos de San Martín y Junín de los Andes interesados en participar deberán inscribirse por mail a [email protected], hasta el 17 de octubre de 2021.
Información necesaria:
– Datos de contacto de la compañía/grupo
– Constancia de inscripción en AFIP (ESTA CONDICIÓN ES EXCLUYENTE)
– Dossier del espectáculo (duración: no mayor a 15 minutos)
– Ficha técnica (Nombre de fantasía, localidad de procedencia, datos de los integrantes, necesidades técnicas)
– Video referencial (a través de un link a Youtube u otra plataforma virtual, o bien enviando un archivo mediante Wetransfer).

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.