
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
El llamado está dirigido a compañías o grupos de espectáculos circenses de San Martín y Junín de los Andes que quieran participar en el programa que se realizará del 24 al 28 de noviembre.
Cultura11/10/2021El Festival se realizará en una carpa de circo, emplazada en el centro de la ciudad y cumpliendo con el protocolo sanitario vigente.
Como en cada edición del festival, la programación contará con espectáculos de circo nacionales, y este año incluirá una compañía local en cada función.
Se ofrecerán 12 funciones gratuitas a 3.000 niñas y niños de jardines de infantes y escuelas primarias. También habrá 2 “noches de gala” para toda la familia.
Las compañías o grupos de San Martín y Junín de los Andes interesados en participar deberán inscribirse por mail a [email protected], hasta el 17 de octubre de 2021.
Información necesaria:
– Datos de contacto de la compañía/grupo
– Constancia de inscripción en AFIP (ESTA CONDICIÓN ES EXCLUYENTE)
– Dossier del espectáculo (duración: no mayor a 15 minutos)
– Ficha técnica (Nombre de fantasía, localidad de procedencia, datos de los integrantes, necesidades técnicas)
– Video referencial (a través de un link a Youtube u otra plataforma virtual, o bien enviando un archivo mediante Wetransfer).
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.