
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
La provincia inició la inscripción para niños y niñas menores de 12 años que expresen voluntad, el registro lo deberán realizar sus padres o madres. El anuncio se hizo 24 horas después de que Nación aprobara la aplicación de la Sinopharm para este grupo etario.
Coronavirus - Vacunación03/10/2021Avanza el plan contra el coronavirus en toda la argentina y la provincia del Neuquén se encuentra a la cabeza de los programas de vacunación. Octubre comienza con dos importantes novedades, por un lado la aprobación de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) del uso de la vacuna china Sinopharm en niños y niñas de entre tres y 12 años. Por el otro que el gobierno provincial anunció que este grupo ya se puede inscribir para vacunarse.
El Gobernador Omar Gutiérrez dio la noticia en sus redes sociales, cuanto twiteo, “¡Una noticia muy esperada! Comenzaremos con la inscripción de niños y niñas mayores de 3 años para vacunarse contra #Covid19 en la provincia. Será a través de http://saludneuquen.gob.ar. ¡Juntos alcanzaremos la anhelada meta de la inmunidad colectiva!”.
Posteriormente comenzó a funcionar el nuevo formulario de inscripción en la página de salud de Neuquén, en la cual los interesados deben inscribirse. Este registro es para todos los niños y niñas, ya que incluye a los que tengan factores de riesgo y los que no.
Esta posibilidad se da, ya que según anunció la Ministra de Salud de la Nación “Argentina ya cuenta con un stock de "10 millones" de vacunas, a las que se sumarán "entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1.150.000 más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes. Con una población en la Argentina de cinco millones de adolescentes y entre 5,5 y seis millones de niños de entre 3 y 11 años, es relevante para avanzar en la vacunación.
"La Argentina termina 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas", dijo Carla Vizzotti en una conferencia de prensa.
Por su parte, el Gobernador Omar Gutierrez expresó en la semana que “antes de que termine este mes de octubre estará vacunada el 70% de la población total de la provincia de Neuquén, ahora está en un 57%, lo que permitirá alcanzar un grado la inmunidad colectiva”.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.