
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En dicha localidad se está rodando un programa que se emitirá en el canal de naturaleza.
Región24/09/2021Villa Pehuenia-Moquehue una vez más tiene cámaras y equipo de filmación en la localidad. Es que el atractivo natural con el que cuenta la aldea de montaña cada vez conquista a más realizadores. Esta vez, los visitantes son de la productora EFEKU, que estará capturando testimonios e imágenes sobre los pehuenes para un programa que se emitirá pro NatGeo.
La secretaria de Turismo y Planificación municipal, Natalia Manavella, contó que "el Eprotur es el encargado de llevar adelante la logística para que este programa especial en la pantalla de Nat Geo visualice para el mundo la importancia del Pehuén en el destino turístico. La Municipalidad junto a la Cámara de Comercio y Batea Mahuida han trabajado en un itinerario de visitas y entrevistas con el Pehuén como protagonista de cada escena, y desde el cual todo surge, la identidad, interculturalidad, conservación ambiental, el valor de la naturaleza, las actividades turísticas y la gastronomía”.
La producción y rodaje de esta producción para el National Geographic Channel comenzó el lunes y se extenderá hasta el domingo. Cuenta con la colaboración de prestadores de alojamiento, gastronomía, productos, parque de nieve, actividades turísticas y vecinos y vecinas que se suman a contar la importancia de vivir en la tierra del Pehuén.
Villa Pehuenia-Moquehue es un destino que se está posicionando a nivel internacional. Esta es la tercera oportunidad en la que una gran producción audiovisual realiza un rodaje en la localidad por sus características naturales, culturales y paisajísticas únicas.
"La gran oportunidad para Villa Pehuenia Moquehue de estar presente en la pantalla de NatGeo es muy importante. Nos va a permitir seguir desarrollando el turismo de naturaleza que impulsamos desde la gestión de gobierno, y que viene a sumarse a otras producciones desarrolladas en menos de un año, donde el paisaje de Villa Pehuenia-Moquehue y su diversidad cultural han sido motivo de la llegada de Netflix y la producción de una película nacional filmada en un 80% en exteriores" comento el intendente, Sandro Badilla.
EFEKU es una productora de televisión independiente creada en Argentina en 1992 por Fernando Quetto. Genera contenidos para empresas, medios de comunicación, organismos públicos nacionales e internacionales. En este caso, el material generado será para National Geographic Channel, un medio que desde sus orígenes en 1997 buscó inspirar y concientizar a su audiencia al cuidado de nuestro planeta.
Origen: https://www.rionegro.com.ar/los-pehuenes-de-villa-pehuenia-llegaran-a-la-pantalla-de-natgeo-1971132/
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La UTN y el Municipio firmaron un acuerdo que permitirá cursar la Tecnicatura en Administración sin salir de la ciudad, fortaleciendo el acceso a la educación superior.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.