
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Diferentes compañías teatrales, nacionales e internacionales, brindarán más de 20 funciones en el Teatro San José, en el Piccolo Teatro, el Centro Cultural Cotesma y en barrios y parajes alejados del centro de la ciudad.
Cultura22/09/2021Desde el miércoles 22 y hasta el domingo 26 de septiembre, diez compañías teatrales de excelente nivel y trayectoria, brindarán 32 funciones en el marco del 13º Festival Internacional de Títeres. La apertura será el miércoles 22 a las 17 hs, en el Teatro San José.
En esta oportunidad participarán destacadas compañías provinciales: “Grupo Piltrafa”, de San Martín de los Andes, con su obra “El Peuma de Emma”; “Títeres de la Mapu”, desde Chos Malal, con su obra “El camino de Atilio”; y desde la ciudad de Neuquén nos visitan: “Titerón”, con su obra “Lila y Limón”; “Teatro Ana Luna”, con la obra “Belisario y el violín” y Julieta Tabbush, con su obra “Cineamano”. Finalmente, la compañía “Kamala”, de Neuquén, hará presentaciones espontáneas fuera de los teatros para ir abriendo las puertas a la magia que estará presente en todas las funciones.
Las compañías nacionales que también estarán presentes son: “3 Tigres”, de la provincia de Córdoba, con su obra “Los sueños de trucas” y “Gatoverde, teatro itinerante”, de Bariloche y Buenos Aires, con su obra “Gato Amo”.
Sumándose a este gran programa, las compañías internacionales que nos visitarán son: “La Pareja”, oriundos de Venezuela, con su obra “Los 3 cabellos de oro de don Gruñon” y “La Puerta”, provenientes de Ecuador, con su obra “De diablos, panes y amores”.
Todas las funciones serán de entrada libre y gratuita, excepto 3 funciones para adultos, a realizar los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 21 h, que tendrán un valor de $100. En todos los casos, las entradas podrán ser retiradas previamente en dos lugares: el Teatro San José (para las funciones que se realicen allí y en el Centro Cultural Cotesma) y en el Teatro Piccolo (para las funciones que se realicen en ese espacio).
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.