
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
Diferentes compañías teatrales, nacionales e internacionales, brindarán más de 20 funciones en el Teatro San José, en el Piccolo Teatro, el Centro Cultural Cotesma y en barrios y parajes alejados del centro de la ciudad.
Cultura22/09/2021Desde el miércoles 22 y hasta el domingo 26 de septiembre, diez compañías teatrales de excelente nivel y trayectoria, brindarán 32 funciones en el marco del 13º Festival Internacional de Títeres. La apertura será el miércoles 22 a las 17 hs, en el Teatro San José.
En esta oportunidad participarán destacadas compañías provinciales: “Grupo Piltrafa”, de San Martín de los Andes, con su obra “El Peuma de Emma”; “Títeres de la Mapu”, desde Chos Malal, con su obra “El camino de Atilio”; y desde la ciudad de Neuquén nos visitan: “Titerón”, con su obra “Lila y Limón”; “Teatro Ana Luna”, con la obra “Belisario y el violín” y Julieta Tabbush, con su obra “Cineamano”. Finalmente, la compañía “Kamala”, de Neuquén, hará presentaciones espontáneas fuera de los teatros para ir abriendo las puertas a la magia que estará presente en todas las funciones.
Las compañías nacionales que también estarán presentes son: “3 Tigres”, de la provincia de Córdoba, con su obra “Los sueños de trucas” y “Gatoverde, teatro itinerante”, de Bariloche y Buenos Aires, con su obra “Gato Amo”.
Sumándose a este gran programa, las compañías internacionales que nos visitarán son: “La Pareja”, oriundos de Venezuela, con su obra “Los 3 cabellos de oro de don Gruñon” y “La Puerta”, provenientes de Ecuador, con su obra “De diablos, panes y amores”.
Todas las funciones serán de entrada libre y gratuita, excepto 3 funciones para adultos, a realizar los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 21 h, que tendrán un valor de $100. En todos los casos, las entradas podrán ser retiradas previamente en dos lugares: el Teatro San José (para las funciones que se realicen allí y en el Centro Cultural Cotesma) y en el Teatro Piccolo (para las funciones que se realicen en ese espacio).
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.