
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Estas carreras de esquí constituyen el bloque único de competencias FASA para menores de 14 años. El calendario comprende fechas para el Memorial Federico Graef, la Copa Lácar, la Copa Lorenzo Cruz y el Campeonato Nacional en las modalidades Salom y Slalom Gigante.
Actualidad17/09/2021
Redacción NA
De las mismas, se encuentran participando más de 100 chicos de los clubes de esquí de la Argentina.
Cronograma:
El miércoles 15 se corrió el Memorial Federico Graef y la Copa Lorenzo Cruz, ambos en modalidad Slalom Gigante, con los siguientes resultados
MEMORIAL FEDERICO GRAEF:
1° Mohr Bell Juana (Club Andino Esquel) 2° Sofía Garciarena (Ski Club Bariloche) 3° Bianca Ricau (Club Lácar de SMA).
1° Benito Uriburu (Club Lácar) 2° Simón Trovato (Club Lácar) 3° Valentino Moretti (Club Argentino de Ski)
COPA LORENZO CRUZ:
1° Sofía Garciarena (Ski Club Bariloche) 2° Bianca Ricau (Club Lácar) 3° Mora Diez Peña (Ski Club Bariloche)
1° Joaquín Korte (Club Lácar) 2° Lionel Icardi (Club Lácar) 3° Marco DÁntonio (Club Lácar)
Ayer, jueves 16, se corrió el CAMPEONATO NACIONAL en Slalom Gigante, con estos ganadores:
1° Loreta Miani (Club Andino Piltriquitrón - El Bolsón) 2° Bianca Ricau (Club Lácar) 3° Sofía Garciarena (Ski Club Bariloche)
1° Joaquín Korte (Club Lácar) 2° Marco D´Antonio (Club Lácar) 3° Benito Uriburu (CLub Lácar)
El cronograma continuará de esta manera:
Viernes 17: Memorial Federico Graef (Slalom).
Sábado 18: Campeonato Nacional (Slalom)
Domingo 19: Copa Lorenzo Cruz (Slalom)
Lunes 20: finaliza el bloque de competencias con la Copa Lorenzo Cruz (Slalom).
La Organización está a cargo del Club Lácar de San Martín de los Andes y del Cerro Chapelco que pone a disposición toda su capacidad operativa a través de sus equipos técnicos de pisapistas y personal capacitado. Las competencias se realizan bajo los protocolos específicos para la actividad.


El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.