
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Las nuevas dependencias funcionarán en la planta alta de la Comisaría N° 28. En el acto de apertura, el gobernador Omar Gutiérrez recordó el femicidio de Guadalupe Curual, y aseguró que “es una marca y una herida en el pueblo''.
Villa La Angostura03/09/2021El gobernador Omar Gutiérrez estuvo presente en la apertura. De la actividad también participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani y el fiscal general del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Gerez, entre otros.
La reconstrucción de este edificio histórico de la ciudad, que permitió la recuperación de la planta alta donde funcionarán la Oficina de la Mujer y el centro de monitoreo, fue un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, a través del ministerio de Gobierno y Seguridad y la secretaría del Interior y Gobiernos Locales.
Gutiérrez destacó el “trabajo conjunto que permite inaugurar una infraestructura en la búsqueda de más igualdad de género”. Además dijo que en la provincia “definitivamente hemos abierto de par en par la puerta para la participación, el decisorio y -desde el empoderamiento- el liderazgo y la conducción de nuestras mujeres”.
“Aquí hoy estamos ampliando la infraestructura necesaria para llevar adelante un adecuado control de monitoreo con las cuatro lectoras de patentes, las 22 cámaras que tenemos y las cinco que vamos a incorporar en el proceso que estamos llevando adelante”, destacó el gobernador.
Además, Gutiérrez se refirió a una serie de obras que se están ejecutando en la localidad e informó que se construirá el nuevo edificio de la Escuela 361. “La vamos a hacer y está incorporada en la Ley de Presupuesto. Me comprometí y vamos a cumplir con esa obra”, dijo.
El intendente recalcó que “es cumplir un sueño tener la oficina de intervención primaria y el centro de monitoreo. Es muy importante para la localidad”. Dijo que en la ejecución de la obra participó personal municipal y aseguró que “me llena de orgullo que podamos disfrutar de estas instalaciones”.
Por su parte, la ministra explicó que la obra demandó una inversión estimada de cuatro millones de pesos y destacó que “lo más importante es el recurso humano que se destina”.
“Tienen un intendente que se compromete, que asume los desafíos y el resultado es esta oficina”, dijo Merlo y agregó que “se construyó con un esfuerzo de la institución policial, el gobierno provincial y el acompañamiento del municipio”.
Finalmente, el fiscal Gerez señaló que “venimos a acompañar esta acción clara e importante, que viene a fortalecer una política pública del gobierno de la provincia y que es seguida por el resto de los poderes del Estado. Esta oficina seguramente va a ser muy importante para el abordaje de las situaciones de violencia de género, para la prevención y para la seguridad”.
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.
El acuerdo formaliza la articulación para desarrollar programas de formación, asesoramiento técnico y capacitación especializada destinados a los equipos profesionales del organismo provincial.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.
Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza