
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
La Secretaría de Cultura recibe material musical de artistas locales, solistas y bandas.
Cultura30/08/2021Las canciones pasarán a conformar una playlist que estará disponible en el Canal de YouTube de la Secretaría (Cultura SMAndes), quedando a disposición de los medios de comunicación u otras organizaciones que
requieran el material para difusión, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 13239/21, que establece la obligatoridad de incluir música local en radios y otros medios de la ciudad.
La participación en este banco es abierta a artistas de toda la localidad. Para formar parte de él se pueden comunicar por mail a [email protected] o por teléfono al 424804. Personal de la Secretaría indicará los pasos a seguir.
Quienes no tengan grabaciones realizadas en alta calidad y quieran participar, pueden comunicarse con la Secretaría y solicitar asistencia técnica.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.