
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Esta herramienta le permite a los neuquinos y neuquinas visualizar su registro de vacunas COVID-19, acceder y descargar sus estudios de laboratorio, ver el historial de consultas y la información de salud de su familia para una mejor organización.
Salud14/08/2021En el portal podrán encontrar los números de emergencia y las farmacias de turno, y gracias a la geolocalización podrán ver en un mapa el dispositivo de salud más cercano a su ubicación.
Tal como se expresa en el eje Tecnología en Salud Pública del Plan Provincial de Salud 2019-2023, las tecnologías de la información y la comunicación acompañan los cambios en la forma de trabajar en salud y disminuyen significativamente las brechas de inequidad.
El equipo de TICS (Tecnologías y Comunicación para la Salud) del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén trabaja permanente para desarrollar herramientas que mejoren la accesibilidad a los servicios de salud y con esa perspectiva es que se desarrolló la plataforma Andes, que recientemente incorporó el Portal del Paciente.
Dicho portal brinda un acceso rápido a la información sanitaria a aquellas personas que se atienden en el Sistema Público de Salud de la Provincia, acelerando los tiempos administrativos y evitando traslados innecesarios. En tiempos de pandemia estos beneficios se potencian, ya que permiten realizar acciones a distancia desde un teléfono celular u otros dispositivos tecnológicos como solicitar turnos, acceder a servicios y realizar otros trámites.
Además, en el marco de la Campaña de Vacunación contra el COVID-19, todas las personas que se vacunen cuentan con el registro en la app, al igual que con las vacunas del calendario que se hayan aplicado. Asimismo, en el portal se pueden visualizar los números de emergencia, la información sobre las farmacias de turno de cada localidad y un mapa con la geolocalización de los establecimientos de salud más cercano a la ubicación del usuario.
En el contexto de pandemia, la aplicación también sumó herramientas para adaptarse a las necesidades de los neuquinos y neuquinas, por lo que recientemente se incorporó la visualización de un mapa con los puntos DetectAR que están funcionando en la provincia para acceder a un hisopado, en caso de tener síntomas compatibles con COVID-19.
Del mismo modo, como desde la aplicación se pueden ver informes de laboratorio, también se puede acceder a los resultados de dichos hisopados para la detección de COVID-19 realizados en dispositivos de testeos de salud pública.
Algo para destacar es que la plataforma no solo es útil para los usuarios del Sistema de Salud provincial sino también para los equipos de salud, ya que Andes recopila los datos de salud de las personas (consultas médicas, derivaciones a especialistas, informes de laboratorio y otros estudios, registros de vacunas aplicadas, etc.), en su Historia Unificada Digital de Salud, lo que facilita el acceso a esa información en caso de que sea necesario, ya que toda la información personal registrada está protegida de acuerdo con las normativas vigentes y se garantiza la confidencialidad y la protección de los datos personales.
Descargar y comenzar a usar ANDES en pocos pasos
Descargar “Andes Neuquén” del Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil.
Para activarla: desde la aplicación hay que tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”. De las opciones que se ofrecen debes seleccionar “registrarse”. Allí hay que completar los datos personales, entre ellos, un correo electrónico en uso que será al que llegará un código de activación.
Cuando se recibe el código de activación, ingresar nuevamente a ANDES, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico que usaste para registrarte (ese será tu usuario para los próximos ingresos); en la “clave de Andes” colocar el código de activación que llegó al correo electrónico e ingresar; la aplicación va a ofrecer el cambio de contraseña.
Más en información en https://youtu.be/0Q4Bladpc9Y
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.