
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
Son tres exposiciones que conviven de forma ecléctica y multiforme, reuniendo obras de tres reconocidos artistas. Se puede visitar de 16 a 20 hs. con aforo limitado y medidas de seguridad sanitaria.
Cultura09/08/2021¿Qué encontramos en esta muestra?
La Huida - Chaby Linares - San Martín de los Andes (fotografía, instalación)
Existe conexión entre una habitación de hotel y el vínculo que une o separa a dos personas. Algo tan íntimo y cercano, puede volverse a la vez fugaz y distante. Apenas un recuerdo.
Anímico -Tuty Moreno Campos - C.A.B.A. (videoperformances)
En sus obras la artista reflexiona desde el cuerpo. A lo largo de la historia el lugar de éste ha ido cambiando, desde ser considerado templo hasta, a través de un largo recorrido, volverse parte de la hibridación tecnológica actual.
Como resultado de esos cambios en la forma de concebirlo, ha cambiado también lo que se le puede exigir.
Los monos brillan cuando juegan con fuego - Nicolás Radano - Buenos Aires (medios mixtos)
El desarrollo interno de la capa que separa al mundo exterior del mundo interior del individuo es la piel que contiene los pensamientos.
El registro de una vida que pasa por el mundo, es el registro del alma que pasa por un cuerpo.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.