
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Se trata de una carga que habría ingresado de forma clandestina. Fueron donados para su distribución en comedores de la región.
Región06/08/2021
Redacción NA
Una carga que fue decomisada días atrás por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en un procedimiento conjunto con el personal del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios del Neuquén (CIPPA), fue finalmente donada a los comedores de la región.
Se trata de 443 bolsas con 8.860 kilos de papas de la variedad “Daisy” que habrían ingresado de forma clandestina y se vendían a la vera de la autovía norte. Según se informó no estaban identificadas con número de RENSPA, ni contaban con la documentación sanitaria adecuada.
La totalidad de la carga se decomisó, tal como norma la Resolución de Senasa 38/2012, y fue almacenada en el depósito que el Banco de Alimentos Neuquino tiene en el predio del Mercado Concentrador del Neuquén, hasta constatar su apto para consumo.
El coordinador norpatagónico de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Senasa, Ariel Martín, se tomaron muestras de la mercadería y, a través del Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI), se realizaron sin cargo los análisis correspondientes para a determinar la ausencia de residuos químicos y la verificación de la aptitud para el consumo humano.
“Para el Mercado Concentrador es importante que se den estos procedimientos porque contribuyen a sacar de circulación mercadería ilegal que ingresa a la Patagonia de forma clandestina. Y, por otra parte, es muy bueno que esa mercadería no se tire, como se hacía antes, sino que gracias a la colaboración de todos estos organismos y del Mercado, se pueda concretar una donación de alimentos”, aseguró el gerente operativo del MCN, Diego Molina.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza