
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Germán Martitegui, Damián Betular, Christina Sunae, Gonzalo Aramburu y Lucas Olcese junto a pares locales, crearon exquisitos platos con productos regionales, en medio de un paisaje natural extraordinario.
Villa La Angostura04/08/2021Días atrás, Villa La Angostura y Cerro Bayo fueron el punto de encuentro para la mejor gastronomía argentina en la sexta edición de ''Sabores que Unen'', un evento donde reconocidos chefs crearon exquisitos platos con productos locales y acompañados por deliciosos vinos y espumantes en escenarios naturales únicos.
La primera cita de ''Sabores que Unen'' fue en Tinto Bistró (restaurante de Martín Zorriegueta), donde Christina Sunae y Lucas Olcese diseñaron un menú que combinó inspiración asiática, influencia mendocina y sabores patagónicos.
En la segunda jornada en La Delfina, Jonatan Palavecino y Lucas Olcese junto a Gonzalo Aramburu, ofrecieron un menú de seis pasos. Allí se destacaron platos como el fondo oscuro, langostinos y piedras calientes, entre otros.
La tercera cena del ciclo fue en el Restaurante Belluno, del Hotel Correntoso Lake & River, donde Germán Martitegui y Damián Betular fueron recibidos por Lucas Dabrowski. La sorpresa fue protagonista: en la previa, los chefs anunciaron cada plato con solo una palabra, y fueron los encargados de develar cada preparación al llevarlos ellos mismos a cada una de las mesas.
La región patagónica estuvo representada por Federico Domínguez Fontán, chef del hotel Cacique Inacayal de Bariloche; Antonella Merchak y Milagros Mendez, chefs del restaurante angosturense Mamba; Natalia Mutchinick y Leandro Andrés, creadores de El Banquete y Sebastián Guevara de We Cook.
A la convocatoria también estuvo invitada la reconocida youtuber, Paulina Cocina, quien disfrutó de cada uno de los encuentros y tuvo la oportunidad de descubrir productos locales.
Y dentro de la agenda del encuentro gastronómico, en el centro de esquí del Cerro Bayo en una larga mesa se juntaron productores, cocineros locales y regionales, que compartieron sus productos y recetas. Todos los invitados llevaron algo rico para disfrutar un almuerzo entre amigos y colegas.
Luego, los invitados disfrutaron de una tarde de esquí, y al regreso cerraron la jornada con un after ski en Amex Snow House.
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.