
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Los sectores con mayor proyección interanual son: la producción automotriz; informática, TV y comunicaciones; el sector agropecuario y la construcción. Por el contrario, el sector cárnico presenta una caída del 4,7%.
Economía28/07/2021La producción automotriz, con un incremento del 54,4%; el rubro de informática, TV y comunicaciones, con el 36,2%; y aparatos de uso doméstico, con el 24,5%, junto al sector agropecuario con un alza proyectada del 28,5% son los sectores que mostrarían la mejor performance económica en 2021, de acuerdo con un informe de la consultora Abeceb.
Las causas que ya explican el impulso del consumo de los bienes durables son "la brecha cambiaria, la dificultad para ahorrar en dólares y el resguardo contra la inflación, por lo que puede estimarse que este alto nivel de demanda está llegando a su techo", sostuvo la consultorsa.
En tanto, los números positivos del sector agropecuario se deben fundamentalmente al aumento del precio internacional y no a la expansión de las cantidades, una situación recíproca en la que la merma de la oferta por cuestiones climáticas impactó en el valor de los granos.
Asimismo, la construcción recupera con una estimación de crecimiento del 23,3% en 2021 contra la caída del 19,7% que registró el año previo; la siderurgia subirá un 24,3% contra la baja del 21,4% de 2020 y la industria mejorará 11,3% contra la baja de 7,6 de 2020.
A su vez, la minería marcará una mejora del 20% en 2021, tras la merma del 19,8 en 2020, lo mismo que el sector de refinería de petróleo que subirá 12,6 tras haber caído 12,1% el año anterior.
En contrapartida, la producción de carne bovina caería un 4,7% (en 2020 había mostrado un aumento del 1%), y la industria textil y del calzado si bien muestran mejoras, no logran levantar, con una estimación de suba de 17,5% y 24,6%, respectivamente, tras retroceso de 19,9 y 28,8% en 2020.
En este marco, la economista de Abeceb, Belén Rubio, señaló que "si levantamos la mirada más allá del rebote y las ventanas de oportunidad de la regulación, son pocos los sectores productivos con perspectivas de una expansión sostenida".
"Los sectores competitivos continúan ampliando la brecha con los demás, en un contexto de aceleración de la adopción tecnológica ligado a la pandemia y con un mercado más chico donde no hay espacio para la inversión”, completó Rubio.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.