
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
El espacio quedó hoy formalmente incorporado al Corredor Cultural. Neuquén se suma a las 17 provincias argentinas que ya cuentan con propuestas similares.
Cultura03/07/2021Con la visita del gobernador Omar Gutiérrez al nuevo edificio de Irigoyen 280 de la ciudad de Neuquén, se puso en funciones esta tarde a la Biblioteca Pública de la provincia del Neuquén.
De la actividad participó el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna y el gerente ejecutivo de la Unidad de Gestión Neuquén de Pan American Energy (PAE), Juan Carlos Moreno. El ministerio de las Culturas incorporó desde hoy el espacio al Corredor Cultural y se suma a las 17 provincias argentinas que cuentan con una Biblioteca Pública.
El gobernador agradeció a la empresa PAE por haber apoyado este desarrollo, y a quienes han custodiado y guardado “estos secretos de la historia del desarrollo de nuestra provincia en toda esta bibliografía”.
Destacó que “este espacio permitirá construir futuro, poner en valor y rescatar sabiendo de dónde venimos y hacia dónde vamos. Una vez más, felicitaciones por esta gran labor, por esta política del fortalecimiento del desarrollo cultural y de las culturas que están haciendo en cada rincón de la provincia del Neuquén”, dijo al referirse a la cartera cultural.
Por su parte, el ministro Colonna evaluó la importancia de “tener esta obra literaria de todos los autores de la provincia, del Fondo Editorial Neuquino (FEN). Realmente tenemos la posibilidad de un patrimonio bibliográfico, ponerlo al servicio de la comunidad, que la comunidad sea protagonista, democratizar todo este material”.
“Neuquén es una provincia más que tiene una biblioteca pública, que tiene un patrimonio cultural que ponemos en valor y ponemos a disposición de todos los neuquinos y las neuquinas”, agregó.
Uno de sus principales objetivos de la biblioteca será el de la recopilación, restauración y conservación del material que llegue en resguardo y que sea significativo desde su aporte a la identidad neuquina, como memoria y testimonio de la historia colectiva.
El espacio concentra las bibliotecas de personas cuyos nombres son de relevancia en la historia de la provincia: entre ellos: La poeta Irma Cuña, el artista Jorge Michelotti, junto a los aportes de Fenny Goransky, Lidia Bruno, Susana León, Mirta Sangregorio, Susana Rodríguez, Matilde Salcedo, Etherline Mikeska e incluso mismo Eduardo Talero. Son parte de la historia de la provincia y se ven reflejados en los distintos volúmenes que podrán digitalizarse y compartir con otras provincias. Incluye el material bibliográfico que alguna vez enriqueció las bibliotecas privadas de estas destacadas personalidades y pasaron a conformar el patrimonio cultural de la provincia.
Dadas las características de esta biblioteca, será de interés especialmente para estudiantes, especialistas, artistas que encontrarán material específico de Educación, Interculturalidad, Lingüística, Artes Visuales, Teatro, entre otras temáticas.
Además del atractivo que ofrecen muchos ejemplares para quienes se consideran bibliófilos, pues se cuenta con ediciones de los siglos XIX, XX y XXI, muchas de ellas de interés histórico. En este sentido, y teniendo en cuenta este material tan valioso, la biblioteca contará con equipamiento adecuado para digitalizar tales obras.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.