
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.
El encuentro con el músico de Vox Dei será este miércoles a las 19 hs. La propuesta fue organizada por el Ministerio de las Culturas.
Cultura22/06/2021
Redacción NA
La propuesta fue organizada por el ministerio de las Culturas, como parte de los ciclos de conversatorios y capacitaciones artísticas del Plan de Reactivación Cultural. Se invita a las y los interesados en participar del encuentro a inscribirse con anticipación dado que el cupo es limitado por capacidad técnica.
Está dirigida al público en general y “la gente puede preguntar lo que quiera”, según expresa el propio Willy Quiroga, porque “siempre surgen dudas y preguntas que nos quedan en la cabeza”, dijo en cuanto a la posibilidad de interacción durante el encuentro.
Desde Inamu detallaron además que el músico contará “su experiencia en la composición y escritura de canciones, ensayos y cómo mantener una banda a lo largo del tiempo, repasando su carrera y compartiendo sus vivencias en el camino de la música”, entre otros temas de interés.
La jornada comenzará a las 19 y se hará mediante la plataforma Zoom. Las inscripciones se hacen escribiendo a la casilla: [email protected].

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

El gobierno provincial presentó una guía de buenas prácticas para fortalecer el acceso al empleo público de personas con discapacidad, en el marco de un encuentro interinstitucional.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.