
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Desde la Secretaría de Turismo buscan formalizar todas las camas que existen en San Martín de los Andes. Será por ordenanza y permitiría que los turistas tengan más seguridad y una mejor prestación.
Turismo17/06/2021Más allá de que la pandemia golpea muy fuerte en el sector turístico, siempre se criticó la existencia de alojamientos no registrados. Que en su mayoría son departamentos o casas particulares, más allá de que existen algunos complejos que también están en este rubro.
Ya en la ciudad cordillerana se había implementado un sistema de registro, el cual empezaba a darle una cierta legalidad. Pero no fue bien promocionado, así como tenía poco incentivo, por lo que fue descartado.
Ahora, en línea con lo que plantea la ley provincial de alojamientos turísticos, desde la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes confeccionaron una ordenanza que busca regularizar la oferta informal.
La intención es que se sume toda la oferta de alojamiento turístico que no está regulada en la ciudad. El Secretario Alejandro Apaolaza explicó que la intención es “asegurar la satisfacción y la seguridad del servicio a los turistas”.
Esta nueva legislación plantearía las medidas mínimas, máximas, condiciones de seguridad, higiene y bromatológicas. El texto ya tiene el visto bueno de la cámara Hotelera y del resto de los integrantes del EnSaTur. Ahora está en análisis de la Cámara Inmobiliaria, que según sus aportes, ya podría estar lista para ser enviada al Concejo Deliberante en una o dos semanas.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.