
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Desde la Secretaría de Turismo buscan formalizar todas las camas que existen en San Martín de los Andes. Será por ordenanza y permitiría que los turistas tengan más seguridad y una mejor prestación.
Turismo17/06/2021
Redacción NA
Más allá de que la pandemia golpea muy fuerte en el sector turístico, siempre se criticó la existencia de alojamientos no registrados. Que en su mayoría son departamentos o casas particulares, más allá de que existen algunos complejos que también están en este rubro.
Ya en la ciudad cordillerana se había implementado un sistema de registro, el cual empezaba a darle una cierta legalidad. Pero no fue bien promocionado, así como tenía poco incentivo, por lo que fue descartado.
Ahora, en línea con lo que plantea la ley provincial de alojamientos turísticos, desde la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes confeccionaron una ordenanza que busca regularizar la oferta informal.
La intención es que se sume toda la oferta de alojamiento turístico que no está regulada en la ciudad. El Secretario Alejandro Apaolaza explicó que la intención es “asegurar la satisfacción y la seguridad del servicio a los turistas”.
Esta nueva legislación plantearía las medidas mínimas, máximas, condiciones de seguridad, higiene y bromatológicas. El texto ya tiene el visto bueno de la cámara Hotelera y del resto de los integrantes del EnSaTur. Ahora está en análisis de la Cámara Inmobiliaria, que según sus aportes, ya podría estar lista para ser enviada al Concejo Deliberante en una o dos semanas.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.